www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de junio de 2019 Twitter Faceboock

Gestiones Obreras
"Tuvimos que elegir entre pagar el gas y mantener a nuestras familias"
Redacción Neuquén

Los obreros y obreras ceramistas enfrentan un nuevo ataque a las gestiones obreras. En la provincia de Vaca Muerta, la provincia productora de la mitad del gas del país, amenazan cortar el gas a las tres fábricas recuperadas y dejar cuatrocientas familias en la calle. Hablan referentes de las tres cooperativas ceramistas.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Tuvimos-que-elegir-entre-pagar-el-gas-y-mantener-a-nuestras-familias

Foto: gentileza

Las cerámicas Stefani, Neuquén y Zanon, enfrentan una nueva amenaza. La empresa privatizada Camuzzi S.A., bajo las órdenes de Enargas y el gobierno de Macri, pidió autorización a la Justicia Federal en Buenos Aires para cortar el gas a las tres cerámicas. Los obreros y obreras se preparan para resistir este nuevo ataque porque saben que si entran a las fábricas a “cerrar el gas”, cierran su fuente de trabajo.

El viernes junto a organizaciones sociales, estudiantiles y políticas, salieron a la calle a exigir que no corten el gas pero también respuestas al gobernador Omar Gutiérrez, porque es en su provincia, la de Vaca Muerta, la que produce la mitad del gas natural del país, donde Enargas y el gobierno nacional amenazan con liquidar de un solo golpe a la industria ceramista.

La Izquierda Diario hablo con referentes de las tres cooperativas.

Natalio "Chicho" Navarrete, miembro de la Cooperativa FaSinPat explicó cómo se llegó a esta situación: “La industria de la cerámica tiene dos materias primas que son fundamentales, la eléctrica y la gasífera. Con la crisis energética y los tarifazos, y el abultado pago de estos servicios, se ha generado una deuda, eso genera multas muy altas y no se ha podido pagar el gas”.

Por la grave situación económica que atraviesan las cooperativas golpeadas por los tarifazos, tuvieron que elegir “entre pagar el gas y la mantención de nuestras familias y cubrir todas las necesidades de la fábrica”. Las cooperativas viven una economía del día a día, muy diferente a los grandes empresarios beneficiados por créditos y subsidios millonarios del Estado: “Los empresarios lo resuelven más fácil detrás de los escritorios hablando con el gobierno o cerrando fábricas”, denunció.

Los obreros y obreras de Stefani viajaron desde Cutral Có para movilizarse junto al resto de las fábricas ceramista porque son conscientes como expresó José Navarrete el coordinador general de la Cooperativa CerSinPat, que “el gas es la materia prima fundamental para la producción, y si nos cortan el gas sería cerrar la fábrica”.

Navarrete aseguró que las cooperativas están en “condiciones de competir en el mercado” pero necesitan una reunión con el gobierno “para plantear el tema de fondo, con mesas de trabajo donde se planteen los problemas y dar soluciones, no parches”. “Necesitamos tarifas reducidas, en una provincia rica donde se produce el gas, tienen que tener en cuenta que las fábricas no se pueden cerrar por falta de gas”.

Bernardo Retamales, secretario de la Cooperativa Confluencia, explicó la situación particular que atraviesa la Cerámica Neuquén: “Hace un año y medio que venimos atravesando la amenaza de un remate, ahora se suma que nos quieren cortar el gas”. Al no tener marco legal “ni expropiación de la fábrica, no podemos acceder a un contrato con un proveedor”.

“Sabemos que los altos tarifazos y los valores del gas, ni siquiera las industrias privadas lo pueden sostener, por eso están cerrando y dejando muchos trabajadores en la calle” reflexionó pero “la situación de las gestiones obreras, es aún mucho más grave porque no podemos encarar pagar los costos tan altos, estando en una región productora de gas, creemos que las tarifas que se manejan son impagables”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá