La embajadora fue entrevistada tras el acuerdo alcanzado el viernes entre Estados Unidos y México mediante el cual el gobierno de López Obrador se comprometió a impedir el paso a las personas migrantes que quieren cruzar el Río Bravo a cambio de que Trump no aplicara aranceles a los productos mexicanos del 5% desde este lunes 10 de junio.
Bárcena intentó diferenciar a la Guardia Nacional de la Border Patrol, comparándola con otros cuerpos represivos. Como la Guardia Civil del Estado Español, ejecutora de crímenes de lesa humanidad durante el franquismo, o los carabinieri de Italia -una fuerza paramilitar bajo control del Ministerio de Defensa de ese país que colabora con la policía- los asesinos del joven Carlo Giuliani, un activista que participó de las movilizaciones contra el Grupo de los 8 en Génova en 2001. Nada que enviarle a las fuerzas represivas estadounidenses.
En la misma entrevista, la diplomática señaló que previamente no se había hablado del despliegue de la Guardia Nacional para asuntos migratorios porque aun se estaban debatiendo las leyes secundarias que regularían su accionar.
Cinismo total. Antes de la aprobación de estas leyes, ya se había desplegado este nuevo cuerpo represivo en el centro migratorio Siglo XXI, ubicado en Tapachula, Chiapas. Fue con el objetivo de amedrentar a las familias migrantes allí alojadas, que habían protestado por sus detenciones, el hacinamiento y el maltrato.
Ante la ofensiva antimigratoria, es necesario que la clase trabajadora, junto con sus organizaciones sindicales, y los sectores populares salgan en defensa de las personas migrantes, que huyen de la violencia y la miseria que imperan en sus países gracias a la aplicación por décadas de los planes neoliberales ordenados desde Washington.
Que exijan el libre paso de las personas a través de los países de la región, así como la disolución de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional Migratorio, y que el presupuesto que tienen asignado se destine a la atención de los migrantes, así como a salud y educación para todas las personas que residen en México.
|