www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Trabajadores
Paro integra: vamos por la unidad de las y los trabajadores de la educación, ¡por un gran paro nacional educativo contra las reformas de Piñera!
Gidget Guardiola | Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"

Para este martes 18 de junio las organizaciones sindicales de la Educación Parvularia hacen un llamado a paralizar como advertencia frente al proyecto de ley que busca eliminar la diferencia entre privados y públicos en materia de subvención escolar.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Paro-integra-vamos-por-la-unidad-de-las-y-los-trabajadores-de-la-educacion-por-un-gran-paro

En el marco de un gobierno débil con una aprobación por el piso, con encuestas que no dan más del 25% de aprobación para el actual empresario y presidente Sebastián Piñera, el cual ha buscado a toda costa oxigenar esta desaprobación para poder pasar sus proyectos de ley y reformas, que contrario a su campaña presidencial, no pretenden traer tiempos mejores para nadie, solo para sus amigos los empresarios. Además de medidas de cambios dentro de su gabinete, como el pasado cambio de ministros sacando la ropa vieja que tenia guardada de su anterior gobierno, como lo fue en el caso del ministerio de la salud sacando a Santelices colocando a Mañalich nuevamente a la cabeza.

Sin embargo, este descontento se ha expresado en distintos lugares, como lo vemos en la juventud contra Admisión Justa y Aula segura, movilizaciones que han sido reprimidas fuertemente. Lo mismo con profesores, quienes llevan dos semanas de paro a nivel nacional por sus demandas históricas como el pago del bono de retiro o la misma deuda historia. Y ahora lo vemos en Chuquicamata, la principal cuprífera del país, que en los marcos de su negociación ha paralizado a más de 3000 trabajadores en faena por demandas tan sentidas como la salud de sus familias.

Así que este martes 18 de junio le toca salir a las calles a las trabajadoras de Integra, quienes a modo advertencia están llamando a parar los jardines contra el proyecto de ley impulsado por Piñera y Cubillos, el cual busca equiparar la subvención que entra a jardines públicos y privados con la falsa idea de aumentar el acceso a estos establecimientos generando más equidad, cuando detrás de su falsa careta está el fortalecimiento de privados y el empobrecimiento de la educación pública junto con la precarización y la inestabilidad de las y los trabajadores de la educación parvularia quienes se verán afectados por estos ajustes.

Hoy para hacer frente a las reformas de Piñera y los empresarios necesitamos unir estas demandas el conjunto de las y los trabajadores, con un programa de acción que nos diferencie de las burocracias que solo le hacen el camino fácil a los empresarios, como hoy lo vienen haciendo los profesores de la escuela Patricio Cariola en Antofagasta, que tras una asamblea y la fuerte oposición de la burocracia del Partido Comunista y el Frente Amplia a hacer acciones más allá de lo testimonial salieron a cortar una transcurrida avenida con apoyo de los trabajadores de Conveyor como manera de llamar la atención de la población ante sus demandas, que no son ajenas sino más bien transversales a la sociedad como lo es el acceso la educación de los niños y niñas, o también lo ocurrido en Calama donde profesores fueron en apoyo a los trabajadores de Codelco que comenzaron el paro en defensa de sus demandas. Pero si todas estas luchas las logramos articular a la importancia estratégica que tienen los recursos naturales para la sociedad, podemos apostar a que se nacionalicen estos bajo gestión de las y los trabajadores, sacando a los empresarios y sus ganancias individuales para que así todas y todos podamos acceder a una educación y salud gratuita y de calidad, financiada por el trabajo de todos los trabajadores de la cuprífera estatal.

Por ello creemos que estas muestras de unidad debemos transformarlas en un gran frente único entre trabajadores, mujeres y estudiantes contra la derecha y su gobierno, exigiendo a las burocracias de las grandes centrales sindicales que llamen a un gran paro nacional por la educación y contra la represión de la juventud, pero no nos quedemos solo esperando a las burocracias, sino que seamos un actor clave en las lucha por nuestras demandas impulsando un programa de acción que busque la unidad de los distintos sectores para que con un solo puño golpeemos este gobierno que solo nos ha dado migajas.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá