www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Lyam Riveros: ‘’Docentes, educadoras de párvulos, mineros, estudiantes, cada vez somos más contra este gobierno de empresarios’’
Vannia Hernández

Hoy mas de 15000 trabajadoras en conjunto con profesores y estudiantes marcharon en Valparaíso contra el proyecto de ley que pretende ingresar a menores de 2 y 4 años a la escolarización temprana.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Lyam-Riveros-Docentes-educadoras-de-parvulos-mineros-estudiantes-cada-vez-somos-mas-contra-este

El día de ayer mas de quince mil trabajadoras de jardines infantiles salieron a las calles de Valparaíso, entre estas los jardines de la Junji, VTF e Integra que hoy se sumaron a las jornadas de paralización nacional como lo son el paro de trabajadores en Chuquicamata o el masivo paro de profesores que hoy es ratificado con más de 90% de adhesión.

Durante la movilización Lyam Riveros, estudiante de educación física de la upla y referente de la agrupación anticapitalista VENCER destacó la necesidad de unificar las luchas bajo el contexto de los múltiples ataques que hoy enfrentan en conjunto en las calles profesores estudiantes y trabajadores: ’’Entendemos que esto va de la mano del conjunto de los ataques del gobierno, de los ataques del gobierno de Sebastián Piñera que busca precarizar aun mas la educación pública y lucrar con la educación, profundizando el neoliberalismo en esta misma. Es por esto que creemos necesario llamar a un gran paro nacional con apoyo de la central unitaria de trabajadores, con la CONFECH y el colegio de profesores, junto a agrupaciones y la organización de estudiantes secundarios y universitarios, el movimiento de mujeres y trabajadores para que en conjunto salgamos a la calle a frenar estos ataques que buscan precarizar aun mas la vida de estudiantes trabajadores y pobladores".

Así quedo expresado en la anterior jornada de movilización donde más de 35000 profesores y estudiantes marcharon por la ruta 68 apoyados por los trabajadores portuarios y trabajadoras de la educación a les que hoy se les suma los mineros de Chuquicamata.

Mostrándose en estas experiencias de unidad, la necesidad de impulsar un gran paro nacional educativo que responda a la promoción del lucro en la educación, en la infancia, a la poca democracia al momento de tomar decisiones como el cambio en la malla curricular, a la fuga de más de 20000 matrículas de gratuidad a nivel nacional y al conjunto de ataques de este gobierno de empresarios.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá