www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

VAMOS POR EL PARO NACIONAL
Impactante intervención de dirigente ferroviario en asamblea de mineros: "levantemos un plan de lucha en las calles"
Corresponsal LID Chile

Con más de 1.000 mineros se realizó la asamblea de Chuquicamata. A la instancia asistieron trabajadores en huelga de Conveyor, profesoras de la Escuela Patricio Cariola, dirigentes del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia y de la fábrica de explosivos Orica.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Impactante-intervencion-de-dirigente-ferroviario-en-asamblea-de-mineros-levantemos-un-plan-de-lucha

Este miércoles 19 de junio estuvo marcado por dos hechos nacionales importantes: la brutal represión policial contra los secundarios del Instituto Nacional, repudiada ampliamente y que generó una velatón con profesores, estudiantes y apoderados en la tarde noche, y las diversas manifestaciones que impulsaron docentes, quienes también se enfrentaron a la violencia de Carabineros y del gobierno de Piñera. No obstante, ocurrió un tercer hecho en el norte del país que marca una ruta a seguir.

Con más de 1.000 mineros se realizó la asamblea de Chuquicamata, quienes se encuentran en huelga desde el viernes pasado. A la instancia asistieron trabajadores en huelga de Conveyor, profesoras de la Escuela Patricio Cariola, dirigentes del Ferrocarril Antofagasta-Bolivia y de la fábrica de explosivos Orica, mostrando un camino de unidad entre distintos sectores de trabajadores y trabajadoras que hoy se encuentran en lucha. También se sumaron estudiantes de la Universidad de Antofagasta, integrantes de la agrupación Vencer.

Son por lo menos 12.000 las y los trabajadores que en la ciudad minera de Antofagasta se encuentran en lucha: docentes, educadoras de párvulos, mineros, los obreros de Conveyor. Hay una enorme fuerza que si se unifica en las calles, con un pliego único de demandas, con unidad entre sectores movilizados y organización de base en asambleas comunes, podría convertirse en un ejemplo a nivel nacional y en un verdadero dolor de cabeza para el Gobierno; podría ser una fuerza que conquiste todas las demandas y que, además, sea capaz de enfrentar las reformas precarizadoras y los ataques de Piñera.

En este sentido, Nicolás Bustamante, dirigente ferroviario y del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), realizó una potente intervención en la asamblea de los mineros: "hoy día estamos frente a un Gobierno intransigente y represivo que, al mismo tiempo que está debilitado y desgastado, no es capaz de responder a las demandas de los trabajadores, de las mujeres y de los estudiantes", manifestó el trabajador.

"Es por eso que lo que pase acá en la región de Antofagasta, donde hay 12.000 trabajadores movilizados, puede marcar un camino. Es necesario avanzar para ganar todas nuestras demandas, luchar unidos en las calles, articulando cada una de nuestras luchas que hoy día están vigentes, porque es la única forma de enfrentar a un Gobierno que no escucha a nadie", continuó Bustamante.

Lejos, la parte de su intervención más aplaudida por los mineros y profesoras presentes, fue donde el dirigente hizo alusión a la necesidad de unificar a los distintos sectores de trabajadores que hoy se encuentran movilizados: "queremos hacer un llamado a levantar esta coordinación, con un plan de lucha efectivo, en las calles, organizados, contra Piñera y este Gobierno intransigente. Tenemos que levantar un pliego único de demandas entre los mineros, docentes y estudiantes (...) Hago un llamado a levantar una marcha unificada, trabajadores, mineros, docentes, estudiantes (...) Tenemos que ponerle fecha ya", propuso Bustamante.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá