Un numeroso grupo de trabajadores y trabajadoras, pertenecientes a diferentes sectores sindicales, parte de ellos agrupados en "Trabajadores en Lucha", realizó este viernes 21, un plantón ante el Ministerio del Trabajo, en Caracas, para exigir anulación del Memorando 2792.
Un numeroso grupo de trabajadores y trabajadoras, pertenecientes a diferentes sectores sindicales, parte de ellos agrupados en "Trabajadores en Lucha", realizó este viernes 21, un plantón ante el Ministerio del Trabajo, en Caracas, para exigir anulación del Memorando 2792.
De acuerdo a Eduardo Sánchez, del Sindicato de Trabajadores universitarios (Sinatra-UCV), quien sirvió de vocero del movimiento, declaró que consignaron en el Despacho del Ministerio un documento con denuncias de las violaciones a derechos laborales que se derivan de dichos Lineamientos donde plantean su anulación. "Este instrumento publicado por el ministerio del Trabajo, es el responsable de que hoy los trabajadores estemos en una situación de decadencia y de colapso desde el punto de vista de nuestro salario", sostuvo.
“Esos elementos de la traición sindical, son los responsables en que hayan intervenido y se le haya dado un duro golpe a las convenciones colectivas de los trabajadores y las trabajadoras, que se lesione el derecho a la contratación, que se impida que discutan contratos colectivos, que se impida el derecho a la libertad sindical y el derecho a la huelga que están consagrados, en la Constitución y en la Ley del Trabajo”, enfatizó Eduardo Sánchez. Este es un instrumento que retrocede a la clase trabajadora a la época gomecista desde el punto de vista de sus derechos, otros voceros sindicales.
Hoy la clase trabajadora venezolana vive su peor momento en el marco del colapso económico. Hoy están descargando todo el peso de la crisis sobre los hombros de la clase trabajadora. Lo que nosotros estamos pidiendo desde el punto de vista político y social es justicia, es justicia, es poder tener una canasta alimentaria que permita llevar la alimentación a nuestros hijos, a nuestros hogares, manifestó la vocería.
En la articulación de sindicatos y corrientes clasistas denominada Trabajadores en Lucha, vienen concurriendo dirigentes sindicales, activistas y trabajadores de distintos sectores, como los trabajadores universitarios, CNU, dirigentes del Metro de Caracas, de Salud del Dtto Capital, de petroleros, de docentes, de la Administración Pública, trabajadores de empresas privadas y de diferentes estados del país, así como corrientes político-sindicales de las agrupaciones C-Cura y PSL, Marea Socialista, LTS, Lucha de Clases, Izquierda Revolucionaria, UST, JOC, entre otras.
Primera página del documento consignado con sello de recibido por el Min del Trabajo