Vox ha anunciado que renuncia a cargos en gobiernos locales y pasará a la oposición en los consistorios. Pero antes de la noticia, el partido de Abascal ha hecho público el acuerdo que se llevó a cabo con el Partido Popular y en el que se especificaba "nombrar a personas indicadas por Vox en cada ayuntamiento en distintas concejalías de Gobierno". Una frase con la que el PP ha jugado a la ambigüedad al referirse a los pactos con el partido de ultraderecha.
En el texto, con la firma de los secretarios generales de Vox y el PP, los partidos acordaron que la formación de ultraderecha apoyaría "la investidura de alcaldes para la conformación de Gobiernos de coalición". En el punto dos, se establecía que una vez elegidos y en plazo máximo de 20 días naturales contados desde la fecha de investidura, se iban a nombrar a personas de Vox para "distintas concejalías de gobierno y responsabilidades directivas en entes municipales, que en número y presupuesto guardarán proporción a los resultados electorales obtenidos por la formación en cada población".
La ultraderecha opina que los engañaron, que los del PP “no son de fiar” y ha decidido "renunciar a ocupar ningún cargo de responsabilidad de ningún tipo ni entidad en todos aquellos lugares".
Acuerdo firmado por PP y Vox
En cuanto la imagen del acuerdo se ha filtrado, las redes sociales no han dejado de compartirla y comentarla.
El punto número tres del acuerdo ha sido el más comentado: “Que las partes mantendrán discreción sobre este acuerdo”. Una cláusula que ha hecho las delicias de la ’tuitósfera’.
|