www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de junio de 2019 Twitter Faceboock

ELECCIONES 2019
Nicolas del Caño: "La prioridad no puede ser cómo les pagamos a los especuladores"
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=o_78Sl-VhL8

El precandidato a presidente por el FIT - Unidad dialogó con Gustavo Sylvestre sobre las propuestas de la izquierda frente a la crisis y las elecciones que se avecinan.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nicolas-del-Cano-La-prioridad-no-puede-ser-como-les-pagamos-a-los-especuladores

En una entrevista mano a mano con Gustavo Sylvestre, Nicolás del Caño se refirió a las principales consecuencias de la crisis y como enfrentarlas, los planteos del Frente de Izquierda Unidad y las próximas elecciones que se vienen.

“Los funcionarios de este gobierno llegaron con el discurso de la transparencia y tenés casos de corrupción que han saltado a la luz, innumerables. Sin embargo vos escuchaste lo que dice Laura Alonso, una vergüenza. Todos los casos que ha tenido este Gobierno, que se la pasó hablando de la transparencia y fue uno de sus principales discursos, es todo lo contrario. No me quiero olvidar por ejemplo del bono a 100 años. Ahí Caputo tenía intereses directos porque había sido parte de eso fondo de inversión que se benefició con ese bono. ‘¡Qué gran negocio!’ decían en Wall Street. ¡Un bono con el 8% de interés a 100 años! O las empresas de energía y lo que pasó en La Plata. Permanentemente nos están llegando los mensajes de compañeras y compañeros que están allí con los vecinos protestando, con decenas de miles de familias que se han quedado sin luz y están afectadas. O el apagón del otro día. La única respuesta que tenemos son las tarifas, que después te llegan esas boletas que son realmente impagables. Han sido los negocios que han hecho durante estos años los amigos de Macri, los Mindlin, Caputo, Lewis. ¡50 millones de personas sin luz es algo inédito! Y justamente es por eso. Porque están pensando cómo van a garantizarse las ganancias que están haciendo, no están pensando cómo garantizar un servicio que sea de calidad para toda la población y por supuesto que sea accesible” sostuvo Del Caño.

Consultado por Sylvestre sobre el acuerdo de unidad de la izquierda para las próximas elecciones, el diputado del FIT aseguró: “Es muy importante. Realmente es una unidad muy importante y muy necesaria en este momento donde se está viendo una crisis que afecta de manera muy dura y muy cruel a las mayorías populares, a los sectores más vulnerables. Lo que es el promedio salarial de 10 mil pesos -por debajo de la indigencia-, los jubilados que cobran la mínima y también están por debajo de la indigencia. Que la izquierda se unifique es muy importante para ser una alternativa y decir que acá la prioridad no puede ser como le pagamos a los especuladores. Porque vos escuchas muchos candidatos que dicen ‘bueno vamos a ver cómo le pagamos a los especuladores, al FMI’. ¡Pero lo primero es garantizar que el salario cubre el costo de la canasta familiar! Ningún trabajador ni ninguna trabajadora puede ser pobre. ¿Como ponemos fin a esta situación de los despidos y el trabajo precario que es un flagelo que viene creciendo? Tenemos que apuntar a resolver esas cuestiones”.

Y completó: “Invertir las prioridades es eso: primero está el pueblo trabajador. Hoy hay una desigualdad brutal. Fijate que a pocos metros de Vaca Muerta, que es el ejemplo que pone el Gobierno, donde las petroleras están haciendo ganancias extraordinarias, hay familias que no tienen acceso al gas natural. ¡Y tenés la segunda reserva de gas no convencional del mundo! Esa es la desigualdad que nosotros planteamos que hay que revertir totalmente en esta situación. Por eso este planteo que hacemos nosotros a favor del pueblo trabajador, para que la crisis la paguen los que la generaron, los grandes empresarios, los bancos que también han sido los que más ganaron”.

Por último se refirió a la colaboración de muchos sectores de la oposición que fueron claves para garantizar las leyes de ajuste del Gobierno: “Tanto Pichetto, ahora premiado con la candidatura a vicepresidente, o Massa que está con la fórmula Fernández Fernández, fueron claves. Si no hubiesen tenido los votos en el Senado -garantizados por Pichetto- y en la cámara de Diputados -durante mucho tiempo garantizados por Massa-, los presupuestos que implican quita de subsidios y tarifazos no hubieran pasado. ¡Votaron todas las leyes y ahora son los más opositores cuando llegan las elecciones! La izquierda en eso resalta por su coherencia, porque siempre estamos del mismo lado. Y finalizó: “Por eso invitamos a todos a que nos acompañen. Se ha votado una ley de financiamiento para los partidos que siempre han beneficiado a los empresarios y son bancados por las empresas. Nosotros por supuesto no recibimos dinero de las empresas, así que los convocamos a todos para que nos acompañen, para que nos ayuden y se sumen en esta campaña. Para que verdaderamente fortalezcamos una alternativa para que la crisis la paguen ellos que son los que la generaron, los grandes grupos económicos y no los trabajadores”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá