Este jueves, en el Colegio Providencia, ciudad de Antofagasta, se generó un nuevo hecho de represión por parte de Carabineros, lo que fue denunciado por un docente de la institución a través de un video.
El profesor afirma que la dirección del colegio ha tenido una línea represiva hacia las y los docentes, pues, en primera instancia, les negó poder movilizarse y participar del paro nacional del gremio. Esto ocasionó descontento entre los estudiantes quienes realizaron un "paro de brazos caídos" en apoyo a las y los profesores, y posterior a eso fueron reprimidos por carabineros que ingresaron al establecimiento educativo.
Este nuevo hecho represivo muestra la política de "mano dura" que a nivel nacional impulsa el gobierno de Piñera, con reformas como Aula Segura y el Estatuto Laboral, que buscan reprimir y precarizar a la juventud, sobretodo a aquella que hoy viene denunciando a la educación de mercado y sus consecuencias como las y los estudiantes del Instituto Nacional, una juventud que viene a revolucionarlo todo, lo que también se refleja en otros colegios y universidades. A esto se suma la medida criminalizadora del Control de Identidad Preventivo a menores de 14 años, una política que también es cuestionada por organismos internacionales y de Derechos Humanos.
Respecto a esta situación, la estudiante secundaria Taís Cepeda, del Liceo Domingo Herrera B13, e integrante de la agrupación de estudiantes Vencer, denuncia "la entrada de los pacos al Colegio Providencia de acá de Antofagasta, tomando como ejemplo la unión de los profesores y estudiantes que lograron hacer un paro de brazos caídos, mostrando que juntos somos más fuertes. A eso es lo que el Gobierno le teme, por eso nos tira a policía, lo hace contra el sector más fuerte y explosivo que somos nosotros los estudiantes de liceos y escuelas. Se hace urgente que la Confech, la Fesa, la Feua, la Aces, y todos los organismos estudiantiles, llamen a debatir estas represiones, para unirnos con los profes y los sectores de trabajadores movilizados, en un gran paro nacional, donde unamos nuestras peleas", manifestó la joven.
|