Ante la situación migratoria en la que se encuentran al menos 300 personas, donde destaca la presencia de venezolanos en el cruce de Chacalluta y Santa Rosa, es que la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras se ha dirigido al lugar de los hechos.
Es ahí donde se ha constatado que hay "muchos niños, encontramos cerca de 60 niños que llevaban días durmiendo a la intemperie, algunos muy enfermos -hubo uno que tuvimos que trasladarlo de urgencia a un hospital porque tenía fiebre muy alta- , niños con hidrocefalia, es decir condiciones humanitarias bastante complejas, sin acceso a comida, sin acceso a agua”.
Es por eso que un grupo de personas del INDH se dirige a Colchane, donde se informa que existen 150 personas en el pase fronterizo, donde además hay -6 °C. Pese a esto la situación sigue siendo alarmante.
Por otro lado y contrastando con dicha situación destaca el caso de Ana Alicia Ostos, mujer de 32 años que sufre una falla hepática producto de una infección por virus hepatitis A, quien ha solicitado el traslado a Chile desde Venezuela para poder recibir un adecuado tratamiento médico. Piñera en este caso, a diferencia de los cientos del pase fronterizo norte, no ha dudado ni un momento en mover todas sus influencias para poder utilizar el caso para enfrentar la profunda crisis de legitimidad que atraviesa, con una histórica aprobación de apenas 25%.
Es así, que vemos la constante criminalización a la población migrante a nivel mundial, con terribles casos en medio oriente con muertes en medio del mar, al igual que con la muerte de los salvadoreños Óscar Martínez y Valeria, un joven de 25 años y una menor de casi 2 años que murieron ahogados en el Río Bravo en el tránsito entre El Salvador y México.
La situación en tanto no es tan diferente en el “Jaguar” de Latinoamérica, que desde el Gobierno actual ha impulsado políticas antimigratorias, mostrando la precariedad en que esperan los inmigrantes en las fronteras de Chile, donde el Gobierno insiste el traspaso será sólo con VISA, la cual tiene un costo de hasta $200 dólares (136.220 pesos chilenos).
|