En la manzana más céntrica de Ituzaingó, cientos de alumnos concurren a diferentes escuelas, como el AUPI y la Escuela de Educación Ténica N°1, con graves problemas de infraestructuras, entre ellos la falta de calefacción.
Se trata de la misma manzana en la que hace unas semanas explotó una estufa en una de las aulas, producto de la falta de presupuesto destinadas a infraestructura educativa por parte del Gobierno de Macri y Vidal.
En el AUPI, pese a las reiteradas notas presentadas por docentes al Consejo Escolar no hay respuesta frente a estos problemas. En estos días se cumplen 11 meses de la muerte de Sandra y Rubén, en ese momento, las autoridades del Consejo Escolar aseguraron que las obras se iban a desarrollar. El presupuesto nunca llegó y pese a arreglos superficiales todo sigue igual de mal.
En estos días los estudiantes y trabajadores de la educación concurrieron a las aulas freezer. Esto trajo aparejado numerosos casos de neumonía, neumonitis y bronquitis entre su población, afectando directamente su salud y la posibilidad de enseñar y aprender. No es posible generar educación de calidad en estas condiciones, con temblores y manos entumecidas del frío.
En idénticas condiciones se encuentran las Escuela de Educación Técnica N° 1 y N° 2, por funcionamiento de calderas que no llegan a calefacciones y abarcar todas las aulas.
Ante esto, la “solución” impuesta fue la reducción de la jornada, medida que se toma de modo tardío, pero sigue sin haber respuestas que solucionen los problemas estructurales, con un plan de obrar prioritarias para solucionar los problemas eléctricos, de filtraciones, de desagües pluviales, calefacción y reparación de baños inutilizables.
Ahora bien, no sólo tenemos aulas freezer en Ituzaingó, sino "aulas saunas” híper calefaccionadas por mal funcionamiento de las calderas, como en la EES N° 4 Héroes de Malvinas, donde días atrás estudiantes y docentes debe rieron tener clases en los pasillos del primer piso. Hay alumnos que se descompusieron y docentes con baja presión.
Mientras que ajustan a educación, con un presupuesto 2019 de Cambiemos, redactado por el FMI, que contó con el apoyo de Massa, su bloque de diputados y el PJ en el congreso, todos los días se fugan millones de dólares de nuestro país y otros millones se van al pago de una deuda ilegitima, ilegal y fraudulenta.
El peronismo y el kirchnerismo ahora con Massa, prometen pagar la deuda, y teniendo en cuenta que bajo el gobierno de Scioli la Provincia mantuvo todos estos problemas estructurales, ¿cómo piensan resolverlo con una deuda millonaria?
Solamente desde el Frente de Izquierda Unidad, que lleva en sus listas a los trabajadores que nos enfrentamos a esta situación diariamente, denunciamos que hay que invertir las prioridades y que nuestras vidas van primero. Primero nuestras vidas, la educación y la salud.
¡Plata para educación no para el FMI! |