www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
3 de julio de 2019 Twitter Faceboock

Elecciones 2019
Conocé a los candidatos aeronáuticos en las listas del Frente de Izquierda Unidad
Link: https://www.laizquierdadiario.com/Conoce-a-los-candidatos-aeronauticos-en-las-listas-del-Frente-de-Izquierda-Unidad

La lista del Frente de Izquierda - Unidad lleva cientos de candidatos trabajadores, jóvenes y mujeres referentes de las luchas más importantes del país y que ha logrado unificar a más del 90% de toda la izquierda argentina.

Ayelén Córdoba

Tiene 32 años, y es candidata a intendenta de Esteban Echeverría, trabajadora de GPS tercerizados de Aerolíneas Argentinas.

“Trabajo como tercerizada de aerolíneas argentinas hace 11 años, pero desde los 18 años conozco el mundo de la tercerización en el aeropuerto como trabajadora de limpieza. Soy parte de la comisión de mujeres aeronáuticas por qué entendemos que la mujer es la que más sufre en este sistema, somos la única lista que propone el aborto seguro legal y gratuito en su plataforma. Me crié en el barrio El Jagüel, siglo XX mi viejo fue toda su vida albañil y mi vieja es ama de casa siempre vivimos en un barrio con calle de tierra, donde la mayoría son trabajares precarizados. Por eso nunca creí en la casta política que siempre gobernó para enriquecerse al estado no se puede vivir despidos como en cresta roja cierre de fábricas como en los 90, que se degrade la educación pública donde en la mayoría son los hijos de los obreros que recibe el único plato de alimento del día. Somos nosotros quienes padecemos el ajuste impuesto por esa minoría que decide sobre nuestra clase queremos que la educación pública y la salud estén garantizada con calidad que las mujeres tengamos derecho al aborto legal. No hay que destinar más millones a una deuda que no es nuestra. Que la crisis la paguen quienes las generaron los dueños de grandes fortunas los terratenientes y banqueros.”

Eduardo Saab

42 Años, Delegado General de LATAM Aeroparque, candidato a Comunero por la Ciudad de Buenos Aires

“La política aerocomercial del gobierno fue muy clara, entregarle los negocios de las rutas a las empresas low cost, permitiéndoles poner en pie sindicatos por empresa y atacando a nuestra línea aérea de bandera en cada medio de comunicación donde un funcionario salía a hablar. Hace unos días firmaron un acuerdo con EEUU que le permite libertad de los cielos e ilimitadas frecuencias de los vuelos de este país en nuestro cielo, en síntesis, la entrega de los cielos a los yankees. En LATAM también quieren avanzar en la lowcostización de la empresa que implica menos puestos de trabajo y más precarización. Hace 17 años trabajo en Aeroparque y siempre estuve al frente de la lucha de los trabajadores tercerizados, porque no hay otro camino que el pase a planta permanente y la unidad con los efectivos para enfrentar estos planes del gobierno. No quedan dudas que el FMI maneja la economía del país, y que esos “favores” el macrismo los está pagando abriendo los cielos para que los empresarios aerocomerciales se la lleven en pala. Sin embargo cuando los números no dan como ellos esperan, están unos meses y se van, dejando un tendal de despidos y deudas salariales como en Avianca, o como en Andes donde están cobrando los salarios en cuotas y peligran sus fuentes laborales. El control de los cielos por parte del estado es estratégico para cualquier país que no quiera ser dominado completamente, pero para eso es necesario que se discuta una política aerocomercial al servicio de los trabajadores donde participen usuarios y trabajadores del sector, empezando por terminar con los despidos y con los trabajadores de segunda poniendo en pie un convenio único en los aeropuertos y fortaleciendo una línea aérea de bandera que es Aerolíneas Argentinas, estatal y controlada por usuarios y trabajadores”

Martin Brat

37 años, Candidato a Diputado Nacional por CABA, delegado de los trabajadores de GPS tercerizados de Aerolíneas Argentinas.

“Hace más de 10 años trabajo en Aeroparque en distintas empresas, 8 como tercerizado de Aerolíneas Argentinas. Una de las peleas que dimos todos estos años es la defensa de la salud de los trabajadores y de nuestras vidas. Nuestra pelea de fondo es contra la precarización laboral, por el pase a planta permanente de todos los tercerizados, y contra el trabajo en negro. Solo es posible conseguirlo si tocamos las ganancias de los grandes empresarios, y cortamos con la subordinación al fondo monetario internacional. Nuestra prioridad es la deuda con los y las trabajadoras, los jubilados, la juventud, y que los acreedores internacionales se pongan en la fila. Primero están nuestras vidas"

Luciano Corradi

34 años, candidato a Concejal por Vicente López, delegado de los trabajadores de GPS tercerizados de Aerolíneas Argentinas

“La política de este gobierno fue atacar sistemáticamente a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, y le entregó cientos de rutas a las Low Cost (a las que también subsidiaron) en detrimento de nuestra línea aérea de bandera porque su plan es achicarla para privatizarla. La negociación de entrega de cielos con EEUU va en esa línea. Somos los únicos que planteamos que Aerolíneas Argentinas no tiene que dar ganancia, que tiene que tener un rol social como el resto de los medios de transporte, con pasajes económicos para que puedan viajar los sectores populares y no un 10% de los argentinos. Una línea aérea completamente estatal al servicio de las necesidades de los trabajadores para que todos puedan viajar. La plata para subsidiar esto hay que sacarla de impuestos a las grandes fortunas, a los exportadores del campo y las mineras entre otros, que este gobierno les sacó o redujo garantizándole enormes ganancias a esos sectores pero desfinanciando abruptamente al país. Este cambio hay que arrancarlo por casa, pasando a los miles de tercerizados aeronáuticos a planta permanente y terminar con la estafa de los negociados de las tercerizadas”

Natalia Benitez

32 años, candidata a concejal por Esteban Echeverría, delegada de los trabajadores tercerizados de LATAM.

“Nací en Jagüel donde me crie con mis hermanas mi papa y mama. Hace más de 7 años trabajo en el aeropuerto internacional de Ezeiza, siendo tercerizada de Latam. Al igual que miles de jóvenes precarizados, sufrimos las pésimas condiciones laborales y sueldos de miseria, siempre nos quisieron despedir, de hecho seguimos peleando por la reincorporación de nuestros compañeros Andy Y Lucho despedidos en uno de los tantos cambios de empresa que tuvimos. Nos organizamos para pelear contra los despidos y acosos, por los derechos de las mujeres llevando ideas de organización y lucha a nuestros compañeros y compañeras”

Gabriel Padilla

32 años, candidato a concejal por Ezeiza, trabajador de GPS tercerizado de Aerolineas Argentinas

“Trabajo en el aeropuerto hace más de 10 años, pero desde los 16 años conozco el mundo de la tercerización y la desidia empresarial siempre trabaje de manera precaria donde nadie me la tiene que contar que las ganancias de los empresarios siempre están primero que nuestras vidas. Me crié en el barrio el de marina mercante, viví en la unión y en Spegazzini conozco Ezeiza desde que nací mi viejo fue toda su vida chófer de camión y mi vieja es ama de casa. En el consejo deliberante se cocinan los grandes negociados y nadie sabe que es lo que se discute y se vota, por eso es creemos que es fundamental conquistar una banca para que esté al servicio de la juventud, las mujeres y los trabajadores. Queremos terminar con el gatillo fácil en los barrios, que ni un pibe más muera por balas de la policía. Vemos cómo día a día se va degradando el costo de vida los tarifazos que arruinan los bolsillos de las grandes mayorías y son que son manejados por un puñado de empresarios que se la llevan en pala desde gobiernos anteriores por eso una de las principales propuestas es nacionalizar los servicios públicos que estén manejados por sus trabajadores, usuarios y especialistas de las universidades”

Luis Magadan

32 años, candidato a Concejal por Ezeiza, tercerizado de LATAM

“En el Aeropuerto conocí compañerxs que militan en el PTS y el Frente de Izquierda y desde ese momento comencé a interiorizarme y a tomar conciencia de las ideas revolucionarias. A la par luchamos por mantener el laburo en 2015 con mis compañeros donde donde derrotamos el plan de despidos masivos de LATAM y logramos mantener nuestros puestos de trabajo a través de un traspaso de empresa. En 2018 pasamos a otra empresa, luchamos por mantener nuestros derechos en otro traspaso más, así es la vida de los tercerizados. En este caso se trataba de la empresa Securitas conocida por su prontuario esclavista y negrero. Junto con LATAM se pusieron de acuerdo para despedirme nuevamente. La persecución sindical y política es evidente en los aeropuertos, seguimos en el mismo sendero organizándonos con los trabajadores del posadas, mineros de río turbio, cresta roja, SIAM, Coca Cola y muches compañeres que enfrentan los despidos y con los que enfrentamos la represión de todos los gobiernos. Actualmente seguimos peleando porque la empresa cumpla el fallo de la justicia que ordena reinstalarme. Siempre con la convicción de seguir enfrentando los despidos y el ajuste de Macri y sus aliados provinciales me presento como candidato por la lista del frente de izquierda unidad. El único frente que defiende los intereses de las mayorías populares y que realmente propone que nuestras vidas están primero”

Fabian Ponce

32 años, candidato a concejal por Esteban Echeverría, delegado de los trabajadores tercerizados de LATAM

"Nunca tuve un laburo que no fuera precarizado. En el aeropuerto de Ezeiza trabajo hace 6 años. Ahí dimos muchísimas peleas para mantener y conquistar nuestros derechos, que ante cada empresa tercerizada que llegaba nos querían sacar. Latam siempre fue cómplice como hacen todas las empresas que subcontratan empleados como parte de un negociado donde los trabajadores siempre salimos perdiendo. Tuve que dejar de estudiar para trabajar, y esta es la realidad que viven millones de jóvenes en Argentina. Cuando decimos que hay que darlo vuelta todo es que no podemos los jóvenes trabajadores seguir viviendo así, con casi el 53% de desocupación entre los jóvenes y con trabajos precarizados e inestables. El FMI vino a profundizar nuestra vida precarizada, y ninguna de las listas plantea lo que el Frente de Izquierda dice, que nuestras vidas y necesidades tienen que estar primero, o rompemos con el fondo o el fondo rompe todo"

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá