www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de julio de 2019 Twitter Faceboock

Chile
La pesadilla de Piñera: aumenta su desaprobación mientras los docentes siguen en las calles
La Izquierda Diario | @izquierdadiario

Los resultados de la Encuesta Criteria Research le dieron una mala evaluación al gobierno chileno. Mientras tanto, continúa el paro docente, que ya está en su quinta semana.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-pesadilla-de-Pinera-aumenta-su-desaprobacion-mientras-los-docentes-siguen-en-las-calles

Según la encuesta Criteria Research del mes de junio el gobierno chileno sigue sin romper su caída en las encuestas con el presidente Sebastián Piñera llegando a un nuevo mínimo de aprobación de 27%, dando cuenta que el cambio de gabinete no modificó la debacle del gobierno en los sondeos. Así mismo, la desaprobación sobre Piñera pasó de un 59% a un 61% lo que, según las conclusiones de Criteria, se debe a dos temáticas, el “mal manejo en materia de educación” y el “no acoger las demandas sociales”.

El paro docente, que ya va por su quinta semana, se ha vuelto un dolor de cabeza para Piñera y la odiada ministra de Educación, Marcela Cubillos, ya que tal como lo expresan las encuestas, no solo se trata del problema educativo, sino que además la lucha docente estaría canalizando el descontento de la población contra el gobierno por “no acoger las demandas sociales”.

Te puede interesar: Derrotemos la intransigencia del gobierno con el paro nacional unificado

En este aspecto, el paro docente sigue sumando adherencia, lo que se nota en las diversas acciones de solidaridad para con el profesorado, que va desde el apoyo de diversos trabajadores, como lo vimos con la solidaridad de la Unión Portuaria, las trabajadoras de los Jardines Infantiles o las Manipuladoras de Alimentos, hasta mensajes de solidaridad de actores y personalidades famosas.

Este amplio apoyo da muestra que el movimiento docente aún no está derrotado, y se mantiene en pie de lucha frente a la intransigencia y la debilidad del Gobierno. Sin embargo, el Gobierno tampoco logra ser derrotado por los docentes, aunque está débil.

La Izquierda Diario habló con representantes de la agrupación de trabajadores y trabajadoras de la educación Nuestra Clase, que expresaron que es por esta situación que "a cinco semanas de movilización, apremia realizar una coordinación de las diversas demandas para unirlas en un gran pliego único de demandas que se impongan mediante un paro nacional". También señalaron que para esto "Es necesario que la CUT, NO+AFP, el Confech impulsen asambleas en las bases de todos los sindicatos y organizaciones estudiantiles para discutir un plan de lucha y preparar efectivamente un paro nacional".

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá