www.laizquierdadiario.com.bo / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hazclick aquí
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Faceboock

#NIUNAMENOS
A un mes del feminicidio de Abigail la familia de la víctima sigue buscando justicia
Daniela Inchausti | Militante de Pan y Rosas

Los familiares de Abigail organizaron un plantón en puertas de la Fiscalía el pasado 8 de julio, exigiendo justicia y que no se demore más la investigación del caso. A la fecha, de los casos que llegan a ser registrados, se dio a conocer oficialmente 73 feminicidios. Conversamos con la abogada de la familia de Abigail quién denuncia que los casos no avanzan porque se los ve como una cifra más. El Estado es responsable.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/A-un-mes-del-feminicidio-de-Abigail-la-familia-de-la-victima-sigue-buscando-justicia

El pasado lunes 8 de julio a las 15:00 en puertas de la Fiscalía, los familiares de la víctima acompañados por su abogada, las amistades de Abigail y demás personas, exigieron que se atienda el feminicidio, pues ya ha transcurrido un mes y no ha habido ningún avance en el caso.

Leé también Familiares de Abigail exigen justicia ante su feminicidio

En una entrevista para La Izquierda Diario, la abogada de la familia comenta que este sistema penitenciario no ha cambiado y sigue en absoluta precariedad. Un ejemplo de ello es el caso de la niña Patricia, un feminicidio cometido el año 1999 cuyo proceso llegó a su conclusión recién 15 años después.

En cuanto al caso de Abigail, la abogada nos explicó el estado del mismo. Señaló que en este mes transcurrido se ha pedido la inspección técnico ocular y la respectiva reconstrucción. Se tiene detenido al asesino de Abigail preventivamente justamente para que se lleve a cabo la investigación. Sin embargo alerta que sólo se tienen 45 días hábiles para realizar la misma, pues el caso está bajo el régimen de la Ley 548 - Código Niña, Niño y Adolescente debido a que el asesino es menor de edad.

A pesar del limitado tiempo con el que se cuenta, el fiscal de distrito no atiende a la familia en su solicitud de pedir que se convoque una comisión de fiscales para que pueda ayudar a la familia a realizar la investigación en un plazo inmediato, ya que no se puede ampliar 60-90 días más.

Por otra parte, la abogada comenta que existen otras irregularidades en el caso. Una de ellas es la presencia de una imputación formal, es decir, se trata de una imputación que no tiene objetividad o fundamento básico, por lo que es fácil de revocar y no contiene los datos históricos de lo que demuestra la autopsia, por lo que es una imputación muy endeble. Así también señaló que el juez, sin tener conocimiento de la autopsia, llevó a cabo una audiencia de medidas cautelares y que sin tener conocimiento de la gravedad del asesinato manda al asesino a un lugar privilegiado, señalando que es menor de edad.

Se están pidiendo varios requerimientos para que se le haga un estudio psicológico y demás elementos para que se avance con el caso, pero la fiscal no avanza en nada. No se ha avanzado en ninguna solicitud.

Sólo quedan 15 días y se debilita el proceso, con el riesgo de que no se tenga una sentencia correcta. En palabras de la abogada:

Las autoridades no deben ver a este tipo de feminicidio como una cifra más. Deben atender los casos con la gravedad del hecho que amerita. (…) Se trata de una vida a la cual la están tomando como una cifra más.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ lid.bolivia
www.laizquierdadiario.com.bo / Para suscribirte por correo, haz click aquí