www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de julio de 2019 Twitter Faceboock

Economía Internacional
China impondrá aranceles sobre el acero inoxidable de la UE, Japón, Corea del Sur e Indonesia

A partir de este martes China impondrá impuestos antidumping sobre el acero inoxidable proveniente de la UE, Japón, Indonesia y Corea del Sur. Las tasas irán del 18,1 % al 103,1 %.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/China-impondra-aranceles-sobre-el-acero-inoxidable-de-la-UE-Japon-Corea-del-Sur-e-Indonesia

El ministro de comercio de China confirmó el lunes que comenzarán a regir impuestos antidumping sobre algunos productos de acero inoxidable importados de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur e Indonesia.

En un comunicado de prensa confirmaron que las medidas de tinte proteccionista que comenzarán a regir este martes, afectan a las palanquillas de acero inoxidable importadas y los laminados de acero inoxidable, con tasas que varían entre el 18,1% al 103,1% durante los próximos cinco años.

Además, en el mismo comunicado confirmaron que las medidas surgen como consecuencia de una investigación antidumping realizada en julio del año pasado tras una denuncia presentada por la empresa estatal Shanxi Taigang Stainless Steel. “La agencia de investigación ha emitido un decreto final de que hubo dumping (competencia desleal en precio) de los productos investigados y ha causado un daño sustantivo a la industria en China”, sostuvieron desde el ministerio de comercio.

Los productos sobre los que recae el arancel se utilizan principalmente como materia prima para fabricar productos de acero inoxidable laminados en frío o para la construcción naval, contenedores, ferrocarriles, energía y otras industrias.

Es importante mencionar que China es el mayor productor mundial de acero inoxidable, produjo 26,71 millones de toneladas de productos de acero inoxidable en 2018, un 2,4% más que hace un año, según la Asociación China de Acero Inoxidable. Pero al mismo tiempo, se notó un importante aumento (53,7 %) en las importaciones de productos de acero inoxidable, en el mismo periodo.

A poco tiempo de haber entrado en una tregua comercial con Estados Unidos, desde Pekín mantendrán estas medidas antidumping, que ya se habían aplicado de forma preliminar en el mes de marzo. Al respecto, en un tono de queja, en un informe de la Comisión Europea señalan se lee que “China y Rusia fueron los dos países que más obstáculos comerciales impusieron en 2018 a las exportaciones de la UE.”

Podés leer: Tregua entre EE.UU. y China

Aquel informe calificaba a China como el país con mayor número de barreras comerciales consideradas "problemáticas" por Bruselas, con hasta 37 medidas restrictivas "que frenan las exportaciones y oportunidades de inversión de la UE".
Más allá del desacuerdo esperable de la UE sobre las medidas arancelarias que anunciaron desde China, las tensiones comerciales a nivel global siguen vigentes, aumentando la incertidumbre e impactando en el crecimiento mundial como alertó el propioFMI en un reciente comunicado.

Podés leer: China-EE. UU.: la disputa comercial y lo que verdaderamente está en juego

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá