El año comenzó con una enorme pelea que dieron los docentes cordobeses desde enero. Esta lucha tuvo un vuelco importante tras la represión a los docentes que denunciaban la traición de la burocracia Celeste en la puerta de la Casa del Docente; y la traición junto con la represión desataron marchas de miles de docentes en las calles de Córdoba. En la última movilización, el 9 de marzo, se votó la convocatoria a un plenario para que los docentes que se movilizaran junto a las agrupaciones de la oposición, que estaban peleando en las calles, y se dotaran de una estrategia para recuperar el gremio para los docentes.
En el referido plenario, que tuvo lugar el 28 de marzo, se presentaron dos mociones: una lista de unidad de todas las agrupaciones de la oposición, incluyendo en esta lista de unidad a la Lista Naranja –un desprendimiento que tuvo la Lista Celeste, cuyos dirigentes traicionaron durante años a los docentes, y que estuvo ausente de la lucha callejera contra la traición burocrática– y, por otra parte, una moción para que se forme una lista de unidad combativa y antiburocrática de todos los docentes, activistas, delegados y agrupaciones docentes que estuvieron en la calle peleando y que, más allá de las diferencias, coinciden en no tener burócratas que hayan garantizado que los ajustes se descarguen sobre las espaldas de los trabajadores.
Las agrupaciones docentes Lista Naranja, Docentes en Marcha (IS), Alternativa Docente (MST), Encuentro Docente, María Saleme y Tribuna Docente (PO) votaron juntos por una lista de unidad sin delimitaciones. La agrupación Docente D-Base (PTS), junto a un importante número de activistas, votó por una lista de unidad que se proponga defender a los docentes y que no tenga burócratas en sus listas. Una de las delegadas históricas de la docencia cordobesa, Cristina Paredes, escribió una carta que compartimos a continuación.
"Compañeros y compañeras: me quiero dirigir a todos y todas ustedes, que creen necesario conformar una lista de unidad para recuperar la conducción de nuestro gremio de la burocracia Celeste traidora.
Estuve en el plenario de las escuelas el pasado 28 de marzo, donde se decidió formar una lista con todas las agrupaciones y docentes independientes, incluyendo la lista Pluricolor, de la que es parte la Lista Naranja (desprendimiento de la Lista Celeste). En esta última lista, se encuentran los “docentes” (actuales inspectores de zona) que fueron parte de la conducción Celeste (sería importante saber por qué rompieron con esa lista… ¿Cargos?), unos de ellos es Sergio Cornatosky. Soy delegada de escuela desde hace 16 años, y a estos “Señores” los he visto dirigiendo las asambleas de Capital (Cornatosky fue secretario general) cuando luchábamos por un sueldo digno, desde el año 2003 en adelante, y ellos al igual que la actual conducción Celeste, traicionaron sistemáticamente a las y los docentes aceptando las ofertas miserables de los gobiernos de turno, empobreciendo año tras año nuestro bolsillo.
¿Pero por qué les cuento esto, compañeros?
Porque resulta que en el plenario opositor del pasado 28 de marzo, ¡¡tuve que verle la cara y escuchar nuevamente a Cornatosky!! Con la misma actitud de burócrata traidor de hace años, la misma cara de cínico con la que se me rió en una asamblea donde él era parte de la conducción en el año 2004.
Es un recuerdo horrible: con otras mujeres de la Celeste se me rieron cuando estallé de bronca e impotencia y con lágrimas en los ojos les dije: "¡¿Ustedes son maestros, son docentes?! ¡¿No saben que con este miserable aumento no nos alcanza para vivir?! ¡¿Cómo pueden aceptar esto?!".
Y ni siquiera el argumento real de que era jefa de familia y no me alcanzaba para mantener a mi hija les conmovió en lo más mínimo. ¡¡Se me rieron en la cara!! Y aplaudían porque había ganado su moción.
Entonces, compañeros y compañeras
¡SÍ! ¡Yo apoyo una lista única para recuperar UEPC!
Pero sin integrantes burócratas (Lista Naranja), la lista que tenemos que conformar tiene que ser ¡de docentes! Que estemos trabajando en las escuelas y sepamos el día a día de cada uno de nosotros ¡UNA LISTA ANTIBUROCRáTICA Y COMBATIVA! Que recupere el gremio para estar codo a codo en la lucha con las y los trabajadores, que no permita que ningún compañero/a pase más de un mes sin cobrar su sueldo, que ninguno sufra la precarización laboral que hay hoy en las escuelas. Un GREMIO con todas las letras, una organización que defiende los derechos de las y los trabajadores de la educación y no una secretaría del gobierno.
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, LOS INVITO A REFLEXIONAR SOBRE MI EXPERIENCIA COMO DELEGADA Y ACTIVISTA EN EL GREMIO Y A CONFORMAR UNA LISTA DE UNIDAD PARA RECUPERAR UEPC ¡¡SIN BURÓCRATAS NI TRAIDORES!
Cristina Paredes. Delegada escolar, Escuela Provincia de Entre Ríos. |