www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de julio de 2019 Twitter Faceboock

AGENCIA BLOOMBERG
La Argentina, el país "emergente" más vulnerable

La economía argentina salió primera en el ranking de vulnerabilidad de países emergentes que elabora Bloomberg a partir de los datos del FMI y el Banco Mundial.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-Argentina-el-pais-emergente-mas-vulnerable

En el ranking de vulnerabilidad de países emergentes que elabora Bloomberg a partir de los datos del FMI y el Banco Mundial, Argentina se llevó el primer lugar con los indicadores de 2019. De esta forma desplazó al segundo puesto a Turquía, quien hasta ahora encabezaba el podio.

Cinco factores explican el primer puesto de la Argentina en el podio de los países más vulnerables de Bloomberg: un muy elevado ratio de deuda externa de corto plazo sobre el PBI (40,5 %), una desviación de 35,8 puntos de la inflación por encima de la meta que regía hasta septiembre del año pasado (10%), un muy bajo ratio de Reservas Internacionales de cobertura, un déficit de cuenta corriente del 2 % del PBI y una "pobre efectividad" del gobierno.

De esta forma, Bloomberg reflejó que Argentina es el país más propenso a engriparse si algún otro país estornuda. Como respuesta la anuncio, este miércoles el riesgo país volvió a dispararse arriba de los 800 puntos básicos. También subió el dólar.

Lejos de lo que pretende el gobierno de Macri, las metas comprometidas con el FMI y la asistencia financiera de este organismo, que realizó con la Argentina el préstamo más grande de su historia, no han resuelto los factores que condujeron a la crisis ni los problemas de deuda. La economía se mantiene en terapia intensiva, y la plata del Fondo solo sirve para que los acreedores sigan recibiendo sus pagos mientras la economía sigue mostrando el deterioro en casi todos los indicadores. A diferencia de lo que piden agencias como Bloomberg, para los trabajadores y los sectores populares la única alternativa está en rechazar las recetas del ajuste que rige la política económica, y que tiene como única finalidad cumplir con los acreedores a costa de todo lo demás.

Te puede interesar: La deuda y el futuro: ¿qué significa el planteo de Del Caño de “invertir las prioridades”?.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá