Presentamos la obra escogida 13 que reúne por primera vez Su moral y la nuestra y En defensa del marxismo, escritos durante su último exilio en México entre 1938 y 1940, poco antes de que fuera asesinado a manos de un agente estalinista. Son textos de combate político e ideológico que, si bien caracterizaron los escritos de Trotsky durante toda su vida, se intensifican en estos últimos años de reacción que van abriendo paso a la Segunda Guerra Mundial. Polemiza con las distintas corrientes del movimiento de masas, con la intelectualidad progresista, así como también responde a la dura lucha fraccional que surgió al interior de la sección norteamericana de la IV Internacional, iniciada luego de la confusión generalizada que provocó el pacto entre Hitler y Stalin en 1939.
Publicados junto al CEIP “León Trotsky” y la Casa Museo en México, auspiciadas por Esteban Volkov, nieto del revolucionario ruso, los textos reunidos en esta nueva obra escogida tuvieron muy pocas ediciones en castellano por lo que fueron cotejados con las versiones en inglés y mejorados. Asimismo, debido al tiempo transcurrido se realizaron notas pensando en los lectores no especializados.
En un contexto convulsivo, estos trabajos contienen una variedad de debates políticos, teóricos, filosóficos y científicos que abordados desde el marxismo aportan alrededor de la defensa de la dialéctica y del materialismo histórico elementos valiosos para pensar el mundo actual. Algunos de ellos son: el lugar de la moral en la ideología y su relación con la lucha de la clase trabajadora por su emancipación; la estrecha vinculación entre la dialéctica y la política revolucionaria; la cultura burguesa y las tareas del proletariado en ese terreno; la defensa de las conquistas como posicionamiento imprescindible para lograr otras nuevas; el nexo entre medios y fines vinculados al progreso social.
Para profundizar el desarrollo del materialismo histórico y la dialéctica en la cultura y la ciencia, publicamos también como anexo los textos “El materialismo dialéctico y la ciencia” y “Cultura y socialismo”, escritos a mediados de 1920, cuando Trotsky se encontraba en el gobierno de la URSS, aunque desplazado de la dirección política a la presidencia del Consejo Técnico y Científico de la Industria. También se publica el artículo “Las tendencias filosóficas del burocratismo” escrito en 1928.
Esta colección iniciada en 2011 viene reuniendo las obras más relevantes del fundador de la IV Internacional con Stalin el gran organizador de derrotas, Mi vida, La lucha contra el fascismo en Alemania, Escritos Latinoamericanos, ¿Adónde va Francia? – Diario del exilio, La revolución traicionada, España: la victoria era posible, La Segunda Guerra Mundial y la Revolución, Los primeros cinco años de la Internacional Comunista, El Programa de Transición y la fundación de la IV Internacional, Historia de la Revolución rusa y El capitalismo y sus crisis.
Las obras escogidas se puede adquirir en en nuestra librería y por medio de nuestra página web
A partir de agosto en las principales librerías comerciales del país. |