Según el informe del juzgado, la operaria que trabajaba en depósito declaró que fue despedida en febrero de este año en forma discriminatoria y arbitraria por su condición de lesbiana, conocida por la empresa.
La cadena de tiendas argumentó la causa del despido como “necesidades de la empresa”, justificando que su cargo iba a ser suprimido, lo que no ocurrió.
La afectada denunció que el despido fue el fin de un creciente período de persecución laboral, malos tratos y reiterados insultos que se inició con la llegada de un nuevo jefe en 2013 que, según la demandante, solía hacer comentarios como “a ésta yo no la puedo mirar o tratar como mujer, para mí es un hombre”.
El tribunal determinó “la existencia de la lesión de los derechos fundamentales” debido a que la demandada “discriminó a la trabajadora por su condición homosexual”. Por este motivo, la justicia condenó a la empresa al pago de 3.900 dólares y 500 dólares por recargo del 30% por los años de servicio de la trabajadora.
Asimismo, la sentencia establece que como medida reparatoria, la empresa se compromete a capacitar a supervisores y jefes sobre discriminación laboral y a solicitar disculpas por escrito a la afectada.
Informe: Lina Ávila
Fuente: EFE |