www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de julio de 2019 Twitter Faceboock

Elecciones 2019
Festeja el FMI: “Los candidatos coinciden en la necesidad de transformación económica”

Alejandro Werner, el director del Fondo Monetario para América Latina, dijo que en Argentina “la incertidumbre se ha moderado” y pidió “acelerar las reformas”. Además, remarcó: “Hay una visión en cada uno de los candidatos sobre que el próximo Gobierno debe fijar una agenda de transformación económica muy importante”. Bailando al compás del Fondo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Festeja-el-FMI-Los-candidatos-coinciden-en-la-necesidad-de-transformacion-economica

Alejandro Werner es un nombre desconocido para los millones de personas que todos los días se levantan bien temprano para ir a trabajar, sufren los tarifazos del transporte público y cuentan las monedas para llegar a fin de mes. Así y todo, la vida de la inmensa mayoría de esas personas está en sus manos.

El director del Fondo Monetario Internacional para América Latina dio una conferencia de prensa en la ciudad de Washington, en la que presentó su informe sobre la región y se refirió a la situación de Argentina en particular. Allí, señaló que “la economía está recuperándose gradualmente de la recesión del año pasado” y dejó un mensaje que entusiasma al organismo de crédito: “Después de hablar con los candidatos opositores en Argentina me llevé esta impresión: que claramente hay una visión en cada uno sobre que el próximo gobierno tiene que comenzar con una agenda de transformación económica muy importante”.

Los funcionarios del FMI Trevor Alleyne y Roberto Cardarelli, en la reunión que mantuvieron con Alberto Fernández.

La transformación económica a la que se refiere el funcionario no es más ni menos que el conjunto de reformas con las que el FMI viene insistiendo desde hace tiempo: laboral, jubilatoria e impositiva. “Las reformas estructurales siguen siendo imperativas y es necesario acelerarlas para estimular el crecimiento potencial”, dijo.

Werner completó aclarando que “las reformas deben incluir una mayor apertura de las economías al comercio y a la inversión extranjera directa, flexibilizar las regulaciones en los mercados de productos y de mano de obra”. En otras palabras: un nuevo ataque a las condiciones de vida de millones de trabajadores a costa de ofrecer garantías de más y mejores negocios para los grandes empresarios internacionales.

El directivo del FMI dijo conocer mucho mejor “el programa que seguiría el presidente Macri por el trabajo hecho en los últimos tres años” pero aclaró que seguirán trabajando con los asesores económicos de los diferentes precandidatos. Y consultado por las declaraciones de Alberto Fernández sobre las Leliq, señaló la necesidad de “entender de manera más integral estas propuestas”.

Te puede interesar: Confirmado: si gana Alberto Fernández también habrá nuevo ataque al salario

Los dichos de Fernández, quien este domingo aseguró en una entrevista que “el dólar está subvaluado”, dejan ver la apuesta a una nueva devaluación “para poder producir y exportar”. Un anuncio que adelanta que, en caso de resultar vencedor, también con el continuarán los ataques que la inmensa mayoría de los trabajadores vienen sufriendo por la política económica del Gobierno actual.

Te puede interesar: La deuda y el futuro: ¿qué significa el planteo de Del Caño de “invertir las prioridades”

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá