www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de julio de 2019 Twitter Faceboock

Elecciones 2019
"Del Caño versus Espert": así ve Clarín la lucha por el voto "antisistema"

En una extensa nota, el periodista Nahuel Mercado Díaz hace un recorrido por las propuestas políticas con declaraciones de ambos dirigentes. "Espert es Macri y Menem recargados”, dijo Del Caño. En tanto, Espert afirmó que “nuestra primera medida de gobierno es la firma de un tratado de libre comercio con EE.UU”. Diferencias claras.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Del-Cano-versus-Espert-asi-ve-Clarin-la-lucha-por-el-voto-antisistema

Este martes Clarín publicó una extensa nota titulada “La grieta ideológica: José Luis Espert y Nicolás Del Caño pelean por el voto antisistema” en la que quedan más que claras las diferencias políticas entre los candidatos a presidentes, Nicolas del Caño (FIT-U) y José Luis Espert (Despetar). Según el periodista Nahuel Mercado Díaz, ambos dirigentes son “candidatos radicalmente opuestos que pugnan por el voto antisistema" en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 11 de agosto.

La nota parte de aclarar que “pertenecen a dos generaciones distintas, con una diferente formación académica, representan a sectores totalmente opuestos del electorado nacional y con mucha llegada al votante joven, aunque uno, alineado a la izquierda trotskista con una visión utópica; y el otro, a la derecha liberal con un discurso contra el sistema”. Sin embargo, marca una coincidencia: “criticar la polarización entre el macrismo y el kirchnerismo”.

El periodista les pide a cada uno de ellos que realice una pequeña opinión sobre el otro. Veamos que contestan. Mientras que Espert elige no hacer referencias concreta a ninguna de las propuestas de la izquierda y afirmar de manera despectiva que “si sos marxista es porque no tenés los patitos en fila”; Del Caño va al grano. Espert es Macri y Menem recargados en contra de los derechos de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud. No es un candidato ’antisistema’ sino quien expresa más brutalmente el pensamiento de los dueños del sistema”, dijo el referente del FITU.

A la hora de las propuestas, las diferencias son abismales.

Mercado Díaz cuenta que Espert “viajo en febrero a Washington para reunirse en la sede del FMI” para reunirse con directivos de ese organismo y de bancos y fondos de inversión. “Hasta allí llevó su plan económico centrado en el libre comercio, la baja del déficit, reducción de impuestos y reforma laboral”, indica. Y explica cuáles son algunos de los puntos más importantes de su plataforma política: “eliminar aranceles a la importación, bajar el gasto público despidiendo "a millones de empleados ñoquis" y "terminar con las jubilaciones y pensiones no sustentadas".

Podés mirar: [Video] ¿Qué quiere el "libertario" Espert?

En cambio, sobre Del Caño señala que “no sólo no viajó a los Estados Unidos, sino que propone romper con el FMI. Pero además, un programa de 20 puntos plantea: anular los "tarifazos" y las privatizaciones, poner estas empresas bajo control y gestión de los trabajadores", un "aumento de emergencia para salarios y jubilaciones, que los funcionarios cobren como docentes, eliminar el IVA de la canasta familiar y poner fin a la megaminería y el uso de agrotóxicos en la explotación agraria”.

El derecho al aborto

El periodista señala que ambos dirigentes están a favor de este derecho elemental para las millones de mujeres argentinas. Pero hilemos más fino. El periodista dice que “Espert está a favor del aborto no punible”, y que reivindica la unión entre pañuelos celestes y verdes, de hecho lleva en su lista a Luis Rosales que es un reconocido antiderecho. "Me preocupan más los chicos vivos que se mueren de hambre por la droga o la inseguridad", dice Espert. ¿Y sobre las miles de mujeres que mueren por abortos clandestinos que dijo? Nada.

Del Caño, explica que “para terminar con las muertes de mujeres por abortos en malas condiciones de sanidad es necesario avanzar con el aborto legal seguro y gratuito, garantizado por los hospitales públicos". Y el periodista agregó que “en 2018 votó a favor del proyecto, luego de la histórica sesión que dio media sanción a la iniciativa en Diputados”.

Para finalizar con la nota, Mercado Díaz realiza un perfil de ambos candidatos. De Del Caño, indica que “tiene 39 años, nació en Córdoba y es hincha de Belgrano. En 2013, fue electo por primera vez diputado nacional por el PTS-Frente de Izquierda. Dos años más tarde, venció en internas al histórico dirigente del Partido Obrero, Jorge Altamira, y se presentó a las presidenciales superando en votos a Margarita Stolbizer y a Rodríguez Saá. En 2015, “volvió a ser electo como diputado nacional en 2017. Este año vuelve a encabezar la fórmula presidencial del FIT-U junto a Romina Del Plá, del Partido Obrero. Acaba de publicar su libro "Rebelde o precarizada", que trata sobre la "vida y futuro de la juventud en tiempos del FMI, de los noventa a Macri".

De Espert señala que "tiene 58, nació en Pergamino, provincia de Buenos Aires”. Desde el “2016intensificó su participación en programas periodísticos e incursionó como youtuber desde su canal, con un perfil provocador. Es autor de "La Argentina Devorada", libro donde "diagnostica las causas de la decadencia argentina y propone los cambios para salir de ella".

Te puede interesar: Veinte puntos: cuáles son las propuestas del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá