www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Trabajadores
Notorio aumento de las denuncias por acoso sexual y laboral durante 2019
Francisco Sepúlveda Romero | Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"

El Ministerio del Trabajo ha revelado las nuevas cifras de denuncias por acoso sexual y laboral en los lugares de trabajo, declarando que se debería a la intención de denunciar estos hechos, pero sin atacar las causas de porque se producen estos casos.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Notorio-aumento-de-las-denuncias-por-acoso-sexual-y-laboral-durante-2019

Conocido durante la semana el bullado caso de la Piccola Italia, en el que a través de un vídeo donde se evidenciaban malos tratos por parte de un jefe al personal del local, el Ministerio del Trabajo actualizó las cifras de denuncias sobre acoso sexual laboral y acoso sexual en este periodo de 2019.

Dentro de los datos que se dieron a conocer es el aumento de las denuncias de acoso sexual en un 31%, mientras que las de acoso laboral aumentaron en un 14%, en comparación al mismo periodo en el año pasado. Las primeras superan las 300 denuncias, con más de un tercio de los casos en Santiago, mientras que las segundas superan los mil casos.

Te podría interesar: Trabajadores de la Piccola Italia denuncian agresiones verbales por parte de la jefatura

Ante esta situación, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, declaró que “hoy día las personas han perdido el temor de denunciar, se atreven a denunciar cuando son víctimas de maltrato”, y que por esta razón existiría un aumento en los casos. Además, el subsecretario afirmó que las denuncias tienen un plazo de 30 días para ser respondidas por la Dirección del Trabajo pero que muchas veces ese plazo no se puede cumplir, y que es ahí donde se deben priorizar los esfuerzos.

Estas declaraciones del subsecretario, secundadas por la línea que ha seguido el gobierno con el ministro Nicolás Monckeberg muestran nuevamente, toda su hipocresía, al hacer un llamado a las y los trabajadores a denunciar hechos de acoso tanto laboral como sexual (y con ello justificando este aumento en las denuncias), pero que por otra parte mantienen en condiciones de precariedad y explotación a miles de trabajadores, con una jornada laboral que anualmente supera las 1900 horas, así como la imposición de una reforma laboral a la medida de los empresarios.

Además, no solo en las medidas precarizadoras a las y los trabajadores se queda el gobierno empresarial de Piñera, si no que en sintonía con el aumento de los casos de abusos sexuales, podemos ver como gobiernan junto a la UDI, uno de los partidos que históricamente ha negado los derechos de las mujeres, teniendo entre sus filas desde mujeres como Karen Rojo, quien niega derechos maternales de trabajadoras a honorarios en la Municipalidad de Antofagasta, hasta la expresión más escandalosa del machismo y la misoginia como lo es el gobernador de Copiapó, Manuel Corrales, quien fácilmente podría aumentar las cifras con sus “llamativos”
dichos sumamente machistas y misógenos.

Y es que la derecha empresarial de Piñera mantiene un gobierno que da todas las condiciones para que se produzcan estos casos de acoso en los lugares de trabajo.

Te podría interesar: 5 claves de una reforma laboral en beneficio de los empresarios

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá