Desde La Izquierda Diario entrevistamos a la banda pro obrera de Trash Metal "Terror Rojo", que se presentará este domingo 11 de agosto en Alameda #4365, Salas Blacksounds.
¿Cuántos años tiene la banda, quiénes la integran y en qué contexto se conformó?
TR: Somos una banda que se formó en el 2010, entre Ricardo y Alvaro, que inicialmente tocábamos bajo y guitarra, y había otro baterista en la banda que luego se retiró por problemas de tiempo. Entre 2010 y el 2011 se integró Paz, como bajista mientras que Ricardo cambió a la batería, y además con un vocalista, Francisco, con el que realizamos nuestras primeras tocatas, en el marco de las luchas estudiantiles del 2011 en las tomas de colegios y universidades.
Ahí podríamos decir que realmente nació la banda pues nuestros temas tomaron forma. Incluso lanzamos un demo para esa época, al que le pusimos ¡Que tiemble la calle! (2012) influenciado directamente por el contexto político de enfrentamiento entre el gobierno y los estudiantes. En ese tiempo Ricardo se encontraba trabajando, pero Paz y Alvaro eran estudiantes universitarios y vivieron de cerca el proceso.
Ya en el 2013 Francisco dejó de ser parte de la banda y Alvaro pasó a ser el vocalista, que es la conformación actual, donde Ricardo, que es trabajador industrial, es el baterista, y Paz con Alvaro, que son profesores, tocan bajo y guitarra respectivamente. Y ya todos cantamos además.
¿El mensaje contestatario es propio del estilo musical?
TR: Nosotros nos definimos como una banda que hace Thrash Metal, aunque sin proponernos hemos ido evolucionando al Crossover, donde metemos influencias de otros estilos como el Punk, el Hardcore o el Heavy y hasta un poco de Death. En todo caso el Thrash es un estilo que nace del Heavy británico, el Punk y el Speed en los 80 con letras de critica social y nosotros hemos mantenido ese contenido aunque a diferencia de muchas bandas viejas y actuales, nosotros optamos en vez de mensaje en general y la crítica más abstracta, al contenido directo y explícito, dejando claro lo que pensamos, por ejemplo, sobre el genocidio de Israel contra Palestina, de cómo lo que fue la Concerta y la Nueva Mayoría siguen manteniendo las leyes de Pinochet, la situación de compra venta de los políticos con los empresarios y nuestra profunda odiosidad contra los pacos y los milicos.
Ahora, esto no es exclusivo de nosotros. A pesar de que en Chile durante la dictadura había harto de este contenido, en los 90s eso se tendió a perder entre el apoliticismo, el no estoy ni ahí, una especie de nihilismo que para nosotros tiene que ver con el trabajo de la Dictadura y cómo la Concertación hizo todo un trabajo para acallar esas críticas, cosa que por suerte ya cambió. Hoy, hay hartas bandas en el mundo del Metal y el Crossover con contenidos de critica social explícitos en la escena chilena, que han ido creando este perfil que nosotros llamamos “contestatario” y que opinamos que hay que relevar y desarrollar, como lo que hacen bandas como Matahero, Toke de Keda, Corporatocracia, Sistema Kaníbal, Conflicted, Impact por nombrar algunas, que hay que transformar en un perfil impulsando más tocatas de este mismo contenido y cada vez más masivas.
Cuéntennos un poco de su influencia, ¿qué artistas siguen o marcaron la banda?
TR: Musicalmente, bandas como Metallica, Ánthrax, Slayer (en la forma de hacer las letras), Testament, Destruction, Demolition Hammer, Kreator, Hirax y Municipal Waste
En las últimas presentaciones se ha visto a los integrantes apoyar la demanda por el derecho al aborto y contra la ministra Cubillos. ¿Por qué adhieren a estas demandas?
TR: Nosotros nacimos por así decirlo de lado de las demandas sociales. Y entendemos que frente al problema del aborto la mujer debe tener completa libertad de decisión sobre su cuerpo pues finamente ella es la que se banca todo. Y la verdad nos parecen unos hipócritas los provida ¿Quiénes son principalmente? Curas pedófilos, Opus Dei millonarios con 7 hijos por familia pero que ni de pasada adoptan, milicos retirados de la Dictadura que hoy se llenan la boca de vida y en su pasado son torturadores y asesinos. Esa calaña.
Lo de Cubillos tienen que ver con que somos 2 profesores. Es inevitable. Una cuica hija de un colaborador de Pinochet, que estudió en un colegio con la mensualidad de un millón, que no tiene idea de la realidad de la educación, una tipa así de displicente, que se va a ver un eclipse en pleno paro y que más encima nos pretendía obligar a volver a clases con amenazas y frases prepotentes, que le gusta meter a los pacos las salas, el mensaje fue claro, ¡muérete, Cubillos! Igual tenemos claro que no es la única, pero hoy es la niña símbolo de lo que quieren los fachos y los empresarios para la educación, sin historia, sin educación física, sin artes. Instrucción más que Educación.
TR: Nuestro profundo odio al régimen (risas). Pero es verdad. La primera habla de cómo la herencia de Pinochet, en todo el amplio sentido de lo que eso significa, no sólo no se fue con él, sino que los que vinieron después, incluyendo 2 gobiernos de la Bachelet que se las da de la mami cariñosa, no hicieron nada y la mantuvieron firme, ahí, a pesar de las protestas estudiantiles, de trabajadores, de los jubilados y de las mujeres. ¿Cuánto rato les han dicho que no a las AFPs? Y ahí están, dándole más plata. O ahora Gullier votando a favor del TPP 11 a pesar de que todo el mundo está en contra ¿Qué parte de NO, no entienden? Y se las daba del opositor de Piñera. Y ahí enlazamos con Poderes Fácticos ¿Quiénes son? Los que mantienen a esos políticos, los empresarios, las 10 familias que dominan Chile, los Luksic, los Matte, los Angelini, etc. la Nueva Mayoría, la Derecha, y quizás hasta el Frente Amplio por ahí, en compra venta con los empresarios.
Pero ojo, no está todo perdido. Nosotros planteamos que los trabajadores, los estudiantes, las mujeres, el pueblo mapuche, se tienen que quitar esa lacra de encima. Organizarse, levantarse, pelear, confiar en sus propias fuerzas. Tenemos un tema que se llama Tomémonos la Fábrica que es ese mensaje. Y bueno el propio nombre de la banda, Terror Rojo. Así le decían los burgueses rusos, con miedo, a los trabajadores organizados en los inicios de la Unión Soviética. Y eso hay que transmitirles de nuevo, el miedo, el terror, porque si no nos dejan vivir, bueno nosotros tampoco y tenemos mucho menos que perder que ellos. Y somos la banda sonora de todo eso.
La próxima presentación de Terror Rojo será este domingo 11 de agosto desde las 14 horas en las Salas Blacksounds, Alameda #4365. ¡No te lo pierdas!