Dauno Tótoro, ex candidato a diputado Distrito 10, ex dirigente estudiantil de la Universidad de Chile, y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, junto a Beatriz Bravo, delegada sindical de planta CTP Correos Chile y vocera Pan y Rosas
La Izquierda Diario (LID): Mucho se ha hablado de la violencia estos días en el Campus Juan Gómez Millas, pero ¿a qué responde esa violencia, de dónde viene?
Dauno Tótoro (DT): La situación en el campus es clara, y la derecha hace una absurda tergiversación. Y lo digo por experiencia propia, soy Licenciado en Historia, estuve años estudiando en el campus y lo viví en carne propia: Fuerzas Especiales y Carabineros tienen presencia policial constante en el denominado “Cordón Macul”, realizan acciones provocativas, y han causado grave daño a las comunidades universitarias con sus ilegítimos ingresos, tanto en la Universidad de Chile, como en el ex Pedagógico o en la UTEM.
LID: ¿Es una realidad que se arrastra desde hace tiempo ya?
DT: ¡Desde hace años! Un compañero mío de curso el año 2014 sufrió un montaje policial, que lo llevó a estar dos semanas preso en la cárcel Santiago 1, y que se probó ser una absoluta farsa, un intento premeditado por encarcelar a un inocente (Esto está probado, para quienes duden pueden recurrir a los antecedentes judiciales). Recurrentes eran vuelos de helicópteros sobre el campus, y para qué hablar de la enorme cantidad de lacrimógenas lanzadas a su interior, las cuales incluso rompían el inmobiliario. ¡Es inaceptable que el campo de entrenamiento de la policía sean universidades y liceos!
LID: ¿Por qué, entonces, es justamente ahora que el tema se vuelve debate nacional?
DT: Es que hay que tener algo claro: la derecha está impulsando, luego del paro de profesores que los mantuvo en la cuerda floja, una agenda represiva a todas luces, no sólo con estos ataques, sino que también aprobando la ley corta antiterrorista el día de ayer en el Senado, con votos de prácticamente toda la oposición. Y allí me quiero detener, porque es un absurdo. Se toman de hechos de dudosa procedencia para instalar un Estado represivo en el conjunto de la población y un clima de histeria que facilita el impulso de políticas represivas.
Esto viene de antes, de todas formas. A inicios de año prácticamente el gobierno fijó a la juventud como su “enemigo interno” para recomponer su base social, y porque ha sido la juventud justamente el sector que más se ha movilizado durante los últimos años por derechos básicos, y a ese sector quieren aplastar para poder pasar sus grandes reformas precarizadoras, sin ninguna oposición en las calles, como lo son la laboral, tributaria y previsional.
LID: Y eso en el marco de la baja aprobación de Carabineros…
DT: ¡Claro! Y no sólo eso. ¿Quiénes instalan el terror, el verdadero terror? ¡Es el Estado! Es este gobierno. Vayan a preguntarle a las familias del Instituto Nacional por los efectivos de Fuerzas Especiales amedrentando a niños de 12 años, a las comunidades mapuche asediadas, a la familia de Camilo Catrillanca, es cosa de irse a dar una vuelta por cualquier población periférica, ¡Son ellos los causantes del terror!, y usan la excusa del terrorismo para ampliar su agenda represiva, para utilizar agentes encubiertos. Es el "gato cuidando la carnicería", los verdaderos causantes del terror, este Estado y sus policías, nos quieren convencer de que nos van a proteger “del terrorismo”. ¡Es una farsa!
LID: ¿Qué opinas del proyecto de ley de la diputada María José “Pepa Hoffman?
DT: Otra gran farsa más basada en un montaje mediático de proporciones. Quieren impulsar Aula Segura en Universidades, cancelando la beca de gratuidad, quitando lo poco que han entregado, pero ojo, este no es un ataque contra “la violencia”, es una medida contra los paros, contra las tomas, contra los métodos históricos de movilización del movimiento estudiantil. Golpearon hasta más no poder a los Liceos emblemáticos como el INBA, el Liceo Aplicación o el Nacional, y ahora van por sectores universitarios que históricamente se han movilizado.
LID: Es decir, para ti es parte de esta ofensiva represiva…
DT: Es parte de la agenda represiva del gobierno y la derecha, sí, pero también es parte de su agenda educativa. La Centro Derecha Universitaria, en declaraciones escandalosas, salió diciendo que el problema del Campus Juan Gómez Millas eran los profesores marxistas, críticos. ¿Hacia dónde va esto, hacia dónde apuntan? Porque esa formulación es una especie de primo lejano, o no tan lejano, de la ley de Jair Bolsonaro de perseguir y denunciar a “profesores marxistas”.
LID: ¿Tiene relación con el debate educativo?
DT: Nace desde el problema educativo. La derecha quiere una educación para formar números, cabezas no pensantes ni críticas. No quieren profesores críticos en la Universidad, y quieren quitar la obligatoriedad de Historia y de Artes en los Liceos, mientras con Aula Segura persiguen al movimiento estudiantil junto a Fuerzas Especiales y Carabineros. Ese es el paquete completo en educación de la derecha, mientras fortalecen su agenda represiva y criminalizadora a nivel nacional.
LID: ¿Qué agregarías, finalmente?
DT: Agregaría que a la derecha en este terreno no se le puede ceder ni un centímetro. No podemos permitir que instalen su sentido común. Los sumarios en la Universidad jamás serán la solución, y la violencia policial y estatal es el origen de todos los problemas. En ese sentido difiero absolutamente de la posición de Emilia Schneider, presidenta de la FECH, quien apoyó públicamente los sumarios que anunció el rector Ennio Vivaldi. Son juicios sumarios antidemocráticos, sin garantía alguna, que han sido utilizados históricamente para perseguir a los sectores más movilizados y activos.
Por otro lado, no puede ser que la Centro Derecha Universitaria tenga más tribuna en los medios y en la opinión pública, siendo que son un grupo ultra minoritario en comparación a la gran mayoría estudiantil que vive cotidianamente la represión. El Frente Amplio dirige la Comisión de Educación con la diputada Camila Rojas, ex presidenta de la FeCh, deberían garantizar que asistan a relatar sus experiencias y denuncias los cientos de estudiantes que han recibido represión, que han sido víctimas de la acción de Carabineros, de montajes, para mostrar la realidad tal cuál es.
|