www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Valparaíso
Valparaíso: Siguen las búsquedas tras el trágico colapso de vivienda en Huito
Eton

Equipos de rescate siguen trabajando en la zona del desplome, que hoy arrastra un número fatídico de 6 fallecidos, y dos personas bajo presunta desgracia.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Valparaiso-Siguen-las-busquedas-tras-el-tragico-colapso-de-vivienda-en-Huito

Se mantienen los trabajos desarrollados en calle Huito con Aldunate, donde una vivienda colapsó a los pies de la escalera Munich, habiendo un importante número de fallecidos, heridos, y personas presuntamente desaparecidas, que aún siguen siendo buscadas.

De acuerdo a información extraída de Radio Bío-Bío, una de las personas presuntamente extraviadas, habría sido contactada por sus familiares, quienes dieron aviso al personal de búsqueda del sitio.

Hasta el momento se mantendría el último catastro de 6 fallecidos, reduciéndose el número de presuntas desgracias a dos personas, las cuales siguen siendo buscadas, donde cualquier información más detallada será informada por el grupo de rescate.

La problemática de la vivienda y el abandono de la ciudad

Sin duda uno de los debates que se ha puesto al centro tras esta terrible tragedia que enluta a Valparaíso, es la lamentable condición en las que se encuentran miles de viviendas pertenecientes a la ciudad, lo que significa al mismo tiempo familias que se encuentran con el riesgo de poder vivir una situación familiar.

Incluso Uriel Padilla, director de la Escuela de Construcción de la Universidad Valparaíso, señala que serían más de 1.500 viviendas las que se encontrarían en riesgo de colapsar, lo que vuelve un peligro inminente, no para cualquier persona, sino sobre todo para las familias más pobres, que deben sortear muchas veces las pésimas condiciones en las que se encuentran instaladas sus viviendas, y una nula respuesta del gobierno, por regular esta situación.

Una vivienda digna es un derecho humano

Sin embargo, esto no es una cuestión natural. Al igual que una serie de derechos como una educación 100% gratuita, al igual que una vivienda digna, debieran ser perfectamente garantizados por el Estado ¿Cómo? A través de la expropiación del Puerto de Valparaíso por ejemplo, con la gestión propia de los mismos portuarios, quienes en conjunto con la comunidad porteña, puedan trabajar y administrar las ganancias y recursos extraídos de la actividad portuaria; millonarias ganancias que se van directamente al bolsillo de empresarios como Von Appen, mientras los derechos de los porteños, porteñas y porteñes se esfuma.

Basta ya de naturalizar la precariedad a la que se le condena a miles de familias en Valparaíso. Ante el derrumbe de viviendas se debe poner en pie un plan urbanístico y de emergencia habitacional, gestionado por trabajadores y sectores populares ¡Basta de especulación inmobiliaria y viviendas precarias!

Te puede interesar: Derrumbes en Valparaiso y precariedad habitacional

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá