www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
4 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Represión
La semana represiva de Alessandri y Carabineros contra los estudiantes del Instituto Nacional
Aníbal Zapata |

Una semana cargada de represión ha hecho caer el Gobierno y Carabineros contra los estudiantes del Instituto Nacional. Claramente una de las líneas del gobierno por reprimir y criminalizar a la juventud movilizada.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-semana-represiva-de-Alessandri-y-Carabineros-contra-los-estudiantes-del-Instituto-Nacional

El Gobierno, con figuras como Alessandri, de la mano de Carabineros, se ha encargado de perpetuar las líneas represivas de la derecha, reprimiendo duramente a los estudiantes del Instituto Nacional. Así, el ingreso a liceos, colegios y universidades, golpizas y detenciones por parte de FF.EE se ha vuelto una constante herramienta represiva que atenta completamente a la autonomía de los espacios educativos.

Situación que se puede palpar con el brutal ingreso de FF.EE a las dependencias del establecimiento educativo, en donde la institución policial llegó para reprimir una manifestación que se desarrollaba a las afueras del Instituto, -en donde algunos de los estudiantes se desmayaron y vomitaron por los gases tóxicos-, y por lo menos ocho estudiantes, incluido el presidente del Centro de Alumnos, fueron detenidos y golpeados, para luego ser rociados con gas pimienta al interior del retén móvil.

Te puede interesar: Brutalidad policial: Carabineros golpea y detiene a estudiantes del Instituto Nacional

A esta situación se suma la criminalización hacia los estudiantes que el Alcalde Alessandri (UDI) quiere implementar a través de las facultades represivas que le permiten Aula Segura, exigiéndole a cada uno de éstos el carnet de identidad para ingresar a sus salas de clases. A todas luces una criminalización enorme, con el único motivo de amedrentar y criminalizar a los estudiantes secundarios que desarrollaron una de las movilizaciones estudiantiles que más tuvo en la mira la población en Chile.

Situación similar es la que se vive actualmente en el sector conocido popularmente en Santiago como “Cordón-Macul”, en donde históricamente Carabineros se han ubicado a fueras de las universidades justamente con el objetivo de amedrentar y reprimir la organización de las y los estudiantes.

Es en contra de esta situación que se ha desarrollado la iniciativa de realizar una campaña contra la represión ejercida por Fuerzas Especiales en los espacios educativos, así como también en defensa de la educación pública, además de posicionarse en contra de la extensión de la política de Aula Segura a las universidades como iniciativa de la derecha. Iniciativa que ha encontrado adhesión de figuras como La diputada Claudia Mix (Comunes, FA) y Camilo Brodsky concejal (Convergencia Social, FA), así como el dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro.

Es así que la declaración enfatiza que: “la solución a los problemas de violencia al interior de las universidades pasa por un control democrático por parte de las comunidades educativas de sus espacios, partiendo desde la defensa irrestricta a la Autonomía Universitaria como principio inviolable del quehacer universitario y la organización estudiantil, funcionaria y académica al interior de las instituciones de Educación Superior”.

Es bajo estos términos, que desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios, así como la agrupación estudiantil Vencer, hacen un llamado a levantar esta campaña en cada espacio de estudio y de trabajo, en donde sean las mismas comunidades quienes establezcan un control democrático de éstos.

Te puede interesar: Diputadas y concejales han firmado la campaña contra la represión y en defensa de la educación pública

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá