www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
20 de agosto de 2019 Twitter Faceboock

Economía Internacional
Trump desestima riesgos de una recesión y “no está listo” para un acuerdo comercial con China
La Izquierda Diario // Agencias

El presidente de Estados Unidos rechazó los temores sobre un debilitamiento del crecimiento económico, reafirmando que la disputa comercial con China no está dañando a Estados Unidos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Trump-desestima-riesgos-de-una-recesion-y-no-esta-listo-para-un-acuerdo-comercial-con-China

Una vez más Donald Trump fue protagonista de polémicas declaraciones ante la prensa. En esta oportunidad sostuvo que ve pocos riesgos de recesión y negó que la disputa comercial con China este generando daños a la economía norteamericana.

“Lo estamos haciendo tremendamente bien, nuestros consumidores son ricos, aprobé una rebaja de impuestos tremenda y están repletos de dinero”, sostuvo.
Respecto a la disputa arancelaria con China, que en los últimos días recobró la tensión por las amenazas de Trump y la respuesta de Pekín devaluando el yuan, el presidente norteamericano declaró “yo no estoy listo aún para hacer un acuerdo”.

Y agregó: “Me gustaría que solucionen lo de Hong Kong de manera muy humanitaria”, comentó Trump. “Creo que sería muy bueno para el acuerdo comercial”.

Se recomienda leer: Trump vs. China: aranceles, “manipulación” de monedas y una escalada de rumbo incierto

En un tono más negociador, el asesor económico Larry Kudlow sostuvo en el programa “Fox News Sunday” que hay reuniones previstas entre funcionarios de ambos en los próximos diez días y “si esas reuniones van bien (...) planeamos que China venga a Estados Unidos” para avanzar en las negociaciones para poner fin a una guerra comercial que se ha convertido en un riesgo potencial al crecimiento económico mundial.

Pero respecto al crecimiento económico norteamericano Kudlow mantuvo la misma visión que Trump, y sostuvo Estados Unidos sigue “en un estado de forma muy bueno”. Y agregó: “No hay recesión a la vista. Los consumidores están trabajando. Los sueldos están subiendo. Están gastando y están ahorrando”.

En el igual sentido, el asesor comercial Peter Navarro dijo: “Tenemos la economía más fuerte del mundo y el dinero está llegando a nuestro mercado bursátil. También está llegando en busca del rendimiento de nuestros mercados de bonos”.

A pesar del rechazo emitido por Trump y sus funcionarios sobre los riesgos de recesión en la economía norteamericana, es innegable que la disputa arancelaria con China aumentó la volatilidad en los “mercados”. Las señales de una recesión global son cada vez más fuertes, las principales economías del mundo ya registraron un enlentecimiento en los ritmos de crecimiento, Estados Unidos no está exento. Esta semana se darán a conocer las minutas de la última reunión de la Fed y sus perspectivas de la economía mundial y estadounidense.

Te puede interesar: ¿Está la guerra comercial entre Estados Unidos y China acelerando la nueva recesión global?

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá