Este martes se reunieron las petroleras con el Gobierno por el congelamiento del precio de las naftas por 90 días, pero no se llegó a un acuerdo. Aunque acordaron volver a juntarse la semana próxima donde el Ejecutivo evaluará medidas, los medios informaron que las provincias de Neuquén y Río Negro presentarán este miércoles una medida cautelar ante la Corte Suprema para dejar sin efecto el decreto.
Vista Oil & Gas presentó un recurso de amparo para pedir la anulación del decreto, según publicó el diario La Nación.
Participaron de la reunión Miguel Gutiérrez (YPF), Juan Martín Bulgheroni (Pan American Energy), Gastón Remy (Vista Oil & Gas), Carlos Ormachea (Tecpetrol) y Sean Rooney (Shell). También asistieron los gobernadores de provincias petroleras, como Omar Gutiérrez (Neuquén) Weretilneck (Rio Negro) y Mariano Arcioni (Chubut). Hubo representación de las provincias de Santa Cruz y Mendoza, y de las empresas Pampa Energía, China Sinopec, Roch, Raízen, Capex, ExxonMobil, Pluspectrol, Chevron, CGC, Total, Wintershall, Enap y Trafigura.
El secretario de Energía Lopetegui confirmó en la reunión que la medida no se modificará y que los precios seguirán congelados por 90 días.
Gutiérrez, el ejecutivo de YPF, al finalizar la reunión sostuvo que "hicimos una serie de propuestas creo que bastante innovadoras pero veremos. Por el momento aquí no se resolvió nada, quedaron en analizarlas y en llamarnos la semana que viene".
Desde la Secretaría de Energía explicaron que "escuchamos a todos, vamos a analizar lo que cada uno comentó y seguiremos trabajando para encontrar algún camino hacia la normalización". El Gobierno propone realizar encuentros cada 10 días.
Las petroleras se benefician con la devaluación y ya amenazaron con levantar los equipos y frenar las inversiones ante la medida desesperada del Gobierno de congelar los precios de las naftas.
|