La marcha fue convocada por la Mesa de Unidad Sindical (MUS), durante la cuarta semana consecutiva de conflicto en la provincia ante la falta de respuesta del gobierno de Arcioni. Partió desde el Museo de la memoria (ex aeropuerto) de Trelew hacia la Casa de Gobierno en Rawson.
Se encuentran movilizando más de cinco mil trabajadores de distintos gremios. El conflicto ya entró en su cuarta semana, luego de diferentes medidas tomadas como huelgas, cortes ruta, asambleas, ocupaciones de colegios, entre otras, ante la falta de respuesta positiva gubernamental, que sólo se dedicó a reprimir.
La Mesa de Unidad Sindical compuesta por gremios como Atech, Sitrajuch, Sitravich, Sadop, APISSyS, Apel, Sisap, Sutap, las dos CTA, entre otros convocó a movilizarse este jueves 22 ante la falta de respuesta del gobierno de Arcioni. Los trabajadores reclaman ante la falta de pagos o pagos escalonados, incumplimiento de paritarias, suspensión de la obra social, falta de insumos en las escuelas, carencias de partidas escolares, edificios en muy malas condiciones, falta de transporte educativo gratuito, entre tantos otros reclamos postergados.
El gobernador provincial que es aliado de Alberto Fernández cumple con el ajuste que le dicta el macrismo y el FMI e intenta descargar las crisis sobre los trabajadores chubutenses y su salud y educación pública. El miércoles 21 fue a Buenas Aires a reunirse con otros gobernadores para exigirle a Macri compensaciones por las últimas medidas que desfinanciarían las provincias. Tambien tuvo su foto con Alberto Fernández. Pero la reunión más importante de la que participó fue con las empresas petroleras de Chubut y las cúpulas del sindicato petrolero. Las empresas garantizaron que seguirán invirtiendo, Arcioni les garantizó que seguirán teniendo siderales ganancias, y las cupulas sindicales prometieron garantizarles la paz social a ambos.
La movilización partió desde el Museo de la Memoria, donde funcionaba el “aeropuerto viejo” de Trelew. Allí se rindió homenaje a los militantes que fueron capturados en ese preciso lugar, y luego fusilados en la Base Aeronaval Almirante Zar hace exactos 47 años cuando en lo que se conoció como la Masacre de Trelew.
Luego se movilizaron en caravana hacia la Casa de Gobierno provincial en Rawson, donde los esperaba un fuerte operativo policial.
Nathalia González Seligra, referente docente del Suteba La Matanza y dirigente nacional del PTS en el FIT-Unidad, viajó junto a una delegación docente para solidarizarse con los trabajadores y participar de la movilización.
#Trelew arrancando caravana a Rawson junto a trabajadores estatales que enfrentan el ajuste de Arcioni. Las centrales sindicales deben convocar un paro nacional en apoyo al pueblo de Chubut ! pic.twitter.com/KDLcERFq9k
Tanto en esta marcha por el centro porteño como en la realizada en la provincia de Chubut existe un común denominador: la exigencia a las centrales sindicales nacionales que rompan la tregua con el gobierno de Macri y los ajustadores provinciales, y convoquen a una huelga general para enfrentar las políticas de ajuste impulsadas por el FMI que día a día empeoran la calidad de vida del pueblo trabajador, y para brindarle todo el apoyo a los chubutenses.