Desde la red global de organizaciones Juventudes por el Clima, más conocida por su acción #FridaysForFuture afirman que este "no es un problema local", sino un "problema que tiene repercusiones globales". En un comunicado dicen que "aunque somos de muchos países y culturas diferentes, y tenemos visiones diferentes del mundo, todos nos mantendremos unidos detrás de un objetivo común: expresar nuestra consternación y enfado por las políticas del Gobierno brasileño que aceleran enormemente la crisis climática".
Asimismo afirman que "Es nuestra obligación solidarizarnos con el pueblo de Brasil, especialmente con las comunidades de primera línea y los pueblos indígenas, que son los más afectados por la destrucción de los bosques amazónicos".
También reclaman una política activa ante la destrucción e incendios que tienen "un doble impacto al ser los bosques tropicales sumideros de carbono esencial para absorber el dióxido de carbono (CO2), pero al quemarlo liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero, acelerando así "el círculo vicioso del calentamiento global", según el movimiento.
La convocatoria remarca que “la terrible política ambiental del Gobierno brasileño, que ve al Amazonas como una bolsa de dinero" tuvo consecuencias directas sobre los incendios forestales, que aumentaron en los últimos años.
Los incendios en la selva del Amazonas, récord bajo el Gobierno de Bolsonaro, son el brutal resultado de una combinación de deforestación, sequías y ataques provocados por el agronegocio y las mineras para convertir al "pulmón del planeta" en un mero campo productivo, arrasando con miles de especies y las condiciones de vida de la población, especialmente las comunidades originarias.
En Argentina, la convocatoria se realiza desde diferentes organizaciones. El punto de encuentro fue convocado para las 16, en la embajada brasileña, ubicada en Cerrito 1350.
También se realizarán distintas actividades en el Interior del país, como en la Plaza 25 de Mayo en Santa Fe; el Monumento a San Martín en Neuquén; la Casa de Gobierno en Paraná; y en Patio Olmos en Córdoba. |