www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
24 de agosto de 2019 Twitter Faceboock

EN PIE DE LUCHA CONTRA EL AJUSTE
Chubut: sin acuerdo entre el Gobierno y la Mesa Sindical, continúa la lucha
Martín Saez | Docente | Referente del PTS Chubut | @martinsaez.pts

Ayer se realizó una reunión convocada por el Gobierno provincial con la Mesa de Unidad Sindical, mientras se cortaba la ruta 3 a la altura del aeropuerto de Trelew. Sin respuesta al pliego de reclamos, los gremios ratificaron la continuidad de la lucha para la semana próxima.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Chubut-sin-acuerdo-entre-el-Gobierno-y-la-Mesa-Sindical-continua-el-conflicto

Los sindicatos agrupados en la Mesa de Unidad Sindical rechazaron la propuesta de un nuevo cronograma de pago de salarios presentadas por el gobierno por no responder al conjunto del reclamo. La novedad, como señaló el diario online elPatagónico, fue que pidió el levantamiento de los piquetes y cortes en la zona sur de la provincia (Sarmiento y Comodoro Rivadavia) donde se encuentran los pozos petroleros, corazón productivo de la economía de Chubut. Los piquetes han provocado que Pan American Energy que opera en Cerro Dragón -el principal yacimiento del país- reprograme sus actividades por los sucesivos cortes de ruta ya que impiden el normal acceso a los yacimientos de personal y contratistas de la compañía.

Otro punto importante que se dio a conocer en la reunión, es la deuda de 1500 millones de pesos (solo de 2019) que mantiene el Estado provincial con Seros, la obra social de los trabajadores. Inexplicable, ya que hasta el día de hoy, los trabajadores estatales siguen aportando de su sueldo a la obra social. Esto demuestra una vez más que es exclusiva responsabilidad del gobierno la falta de prestaciones médicas.

Edgardo Hompanera expresó en Radio FM Chubut: "Ofrecieron el no descuento de los días de paro, la devolución de haberes a los docentes que habían sufrido la afectación de casi el 50 por ciento de su sueldo". El vocero de la MUS, Tomás Montenegro, manifestó tras la reunión que “el plan de lucha continúa” por lo que podrían seguir los cortes de ruta en Chubut. “Vamos a continuar la semana que viene de paro y las acciones se van a definir colectivamente en asamblea en las reuniones que tengamos”.

Te puede interesar: Chubut: miles de trabajadores en toda la provincia siguen de pie contra el ajuste de Arcioni

Hay que profundizar la lucha desde abajo. Es necesario la convocatoria a una asamblea provincial de trabajadores con mandato de base para discutir la continuidad de la lucha.

Ante esta propuesta del gobierno, los trabajadores nos enteramos por WhatsAapp y los medios que la MUS rechazó la propuesta. Ante esta nueva provocación del gobierno, es necesaria la convocatoria a asambleas regionales comunes de todos los trabajadores en lucha que saque mandatos donde se discutan y voten las medidas de acción que sean refrendadas y votadas en una asamblea provincial de trabajadores.

El rechazó se hizo sentir en toda la provincia, por ejemplo los autoconvocados de Puerto Madryn manifestaron que: “No podemos naturalizar el #PagoEscalonado. ¡Digamos Basta! Reconocieron por otro lado deuda a la obra social, unos $1500 millones de pesos. Obra social que hasta el día miércoles continúa cortada. No hay plan concreto con respecto al arreglo de las escuelas. ¿Pretenden seguir atándolas con alambre? Les estudiantes de Chubut merecen una educación de calidad, que sólo puede darse en condiciones dignas. ¡Necesitamos que se regularice el TEG! ¡Necesitamos una respuesta positiva a nuestros reclamos y no sólo promesas de próximas reuniones!”.

En Trelew, docentes junto a estudiantes universitarios, terciarios y secundarios están organizando una Asamblea para hoy a las 16 horas en la puerta de la Escuela Nº 747 (ex Nacional) para discutir y votar próximas medidas de lucha para la semana que se inicia el lunes 26 de agosto. En Comodoro y Sarmiento se mantienen los cortes que impiden el paso a los pozos petroleros y en el centro de la ciudad (Plaza San Martín) los trabajadores estatales se movilizaron y difundieron la lucha en el centro de la ciudad. En Esquel, que luego de la gran movilización del jueves 22 se mantiene el paro y la ocupación de la sede de la obra social Seros, y en Lago Puelo hubo una masiva clase pública de docentes y estudiantes en la plaza Teresita.

La lucha contra el ajuste de Arcioni sigue firme en toda la provincia. Es necesario pasar de las palabras a los hechos, el Secretario General de ATECh provincial en Rawson ante miles de trabajadores estatales dijo que la próxima semana la CTERA convocaría a un paro nacional. Es necesario que la CTERA y todos los sindicatos nacionales le pongan fecha a un paro nacional activo de 36 horas. La lucha de los trabajadores de Chubut tiene que triunfar.

Te puede interesar: Chubut: Arcioni sigue echando leña al fuego, los trabajadores siguen luchando

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá