www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de abril de 2015 Twitter Faceboock

Elecciones 2015
Mariela Pozzi: “No transamos con las empresas como lo hacen los demás partidos políticos”

Este jueves 9 de abril, decenas de mujeres de la agrupación Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda realizaron una actividad en el obelisco junto a Myriam Bregman, candidata a jefa de gobierno, por los derechos de las mujeres trabajadoras. La Izquierda Diario dialogó con Mariela Pozzi, delegada telefónica del gremio FOETRA Bs As, candidata a miembro de la junta comunal en la Comuna 1.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mariela-Pozzi-No-transamos-con-las-empresas-como-lo-hacen-los-demas-partidos-politicos

Contanos de tu candidatura

Me presento como pre candidata en la Comuna 1 por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Soy trabajadora telefónica desde el año 2001, delegada en el gremio de FOETRA Bs As y milito en el Partido de los Trabajadores Socialistas hace 16 años. Mi candidatura, como la de tantos otros y otras trabajadoras y estudiantes, tiene el fundamento de que somos la única fuerza a nivel nacional que defiende día a día los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, en las calles, en las legislaturas, en el parlamento, en los sindicatos y en las comunas. No transamos con las empresas como lo hacen los demás partidos políticos, que siempre están defendiendo los intereses de uno u otro bando patronal, como son el macrismo o el kirchnerismo.

¿Cuáles son los temas pendientes en la agenda de los trabajadores?

En la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país hay una profunda desigualdad en los puestos de trabajo. Hoy se habla de casi un 40% de trabajo en negro, además de los trabajos tercerizados que, si bien están registrados, son muy precarios. En nuestro gremio, por ejemplo, los y las trabajadoras de limpieza cobran alrededor de 4500 pesos al mes. No se puede vivir con eso, no llegan ni a cubrir los viáticos. Además las condiciones son muy malas, sin elementos apropiados como guantes y calzado, al igual que en el caso de los instaladores de líneas e internet, donde no se cumple con los mínimos elementos de seguridad para hacer trabajo en altura, por ejemplo. O en los call centers, con ritmos extenuantes. A excepción del Frente de Izquierda, los demás candidatos hacen promesas pero ninguno habla de las condiciones que padecen miles de trabajadores que están en estas condiciones. Tampoco lo plantean los candidatos que están ligados a Hugo Moyano, que solo hablan de una franja mínima de trabajadores en blanco, al reclamar únicamente el impuesto al salario, impuesto que por supuesto desde el FIT nos parece regresivo porque el salario no es ganancia y tenemos que abolirlo desde las movilizaciones y los paros nacionales.

¿Qué opinás de la candidatura de Carlos tomada por el Frente para la Victoria?

Siendo ministro de trabajo viene permitiendo que se firmen paritarias a la baja y en cuotas en nuestro gremio. Además el año pasado el Ministerio de Trabajo avaló una asamblea general de afiliados donde los dirigentes de nuestro gremio nos robaron el resultado de la votación. Más del 70% de los miles que participamos rechazamos un acuerdo salarial a la baja, en cuotas y en el cual no estaban incluidos los trabajadores de las empresas celulares. Mientras Telefónica y Telecom se la llevan en pala, los trabajadores nos tenemos que conformar con migajas. Ese es uno de los principales candidatos del Frente para la Victoria.

¿Por último, qué distingue las candidaturas del Frente de Izquierda en la Ciudad?

Como decía al principio, somos una fuerza nacional y una de las principales en la ciudad de Buenos Aires, nuestro perfil está centrado en la defensa día a día de los y las trabajadoras. Bien lo expresó hoy nuestra candidata a jefa de gobierno, Myriam Bregman: “somos la única fuerza que mete en la agenda los derechos de las mujeres trabajadoras, en las calles, en los lugares de estudio y de trabajo”. Con mis compañeras de Pan y Rosas y del PTS somos impulsoras desde hace años del proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En la Ciudad de Buenos Aires ni el PRO ni el kirchnerismo se preocupan por los derechos de las mujeres”.

Además el 44% de las mujeres de la Ciudad son sostén de familia y sufren la precarización laboral. Queremos terminar con esas condiciones para las mujeres trabajadoras, por planta permanente para todas, jardines maternales para nuestros hijos desde los cuarenta y cinco días e igual salario por igual trabajo. Por eso todos los días aportamos a la construcción de un movimiento de mujeres.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá