www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
7 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Crisis Migratoria
Informe reporta menores repatriados y agresiones a migrantes
Óscar Fernández | @OscarFdz94

Según el informe de gobierno en el apartado de migración han sido miles los mexicanos atendidos ya sea por repatriación (deportaciones desde EE.UU.), violaciones a derechos humanos, asistencia legal y demás casos llevados ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. Un relato hipócrita del mismo gobierno que hostiga y detiene a los migrantes centroamericanos.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Informe-reporta-menores-repatriados-y-agresiones-a-migrantes

Según datos dados a conocer en el Primer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la SRE atendió 111,806 casos en relación con violaciones de derechos humanos y similares, de las cuales, 108,387 (es decir, el 97%) se cometieron en territorio estadounidense.

Asimismo, 5,433 fueron el total de mexicanos repatriados desde Estados Unidos, de los cuales 4,514 (el 83%) eran menores de edad. También incrementó la cantidad de abogados que toman defensa de migrantes, pasando de 55 a 138.

Lo único que hacen estas cifras es corroborar el papel que el gobierno mexicano ha asumido frente a Estados Unidos. Lejos de ser un país soberano, se confirma que la administración de López Obrador continúa las políticas de sumisión de sus antecesores neoliberales que tanto criticó.

Con el despliegue de la Guardia Nacional en especial en las fronteras norte y sur sumado al operativo de vigilancia del Centro Nacional de Inteligencia (antes Cisen), el mismo trato que dan las autoridades estadounidenses a los migrantes mexicanos, el gobierno de López Obrador lo da a los centroamericanos y africanos que buscan atravesar México para llegar a Estados Unidos.

Si bien el gobierno afirmó que "el fenómeno migratorio es un asunto compartido que se resolverá atendiendo la raíz del problema", es difícil creer estas palabras cuando, por otro lado, se apoya en los grandes empresarios para impulsar su "Cuarta Transformación", siendo que la acumulación de riqueza por parte de un puñado de personas (los mismos que se beneficiaron de las privatizaciones y concesiones de los años 90) es la que provoca la terrible desigualdad que se vive en el país, misma que sólo empeora gracias a la presencia de las trasnacionales y sus consiguientes procesos de despojo de las comunidades originarias.

Por otro lado, queda patente que la política del gobierno de Trump es la de perseguir a los migrantes y personas de origen latinoamericano y mexicano. El hecho de que la mayor parte de agresiones a connacionales se origine en ese país e incluso lleve a duplicar el número de funcionarios debería ser un foco de alerta para todos aquellos que se indignan de la situación que viven los migrantes a lo largo del continente.

Los trabajadores mexicanos tienen un poderoso aliado en esa multiétnica clase obrera estadounidense, con sus millones de trabajadores de origen migrante y los obreros nativos que luchan contra el mismo enemigo. Para frenar las deportaciones y violaciones a derechos humanos, esta perspectiva debe ser abrazada a ambos lados de la frontera y sin ninguna confianza en ambos gobiernos.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx