Este lunes por la mañana trabajadores y trabajadoras del tránsito reclamaron contra las condiciones precarias en las que se encuentran. La manifestación, que tuvo lugar en el Obelisco, llega luego de que una persona atropellara a Cinthia Choque y a Santiago Siciliano, dos trabajadores del sector. La joven, de 27 años, perdió la vida en el momento. Su compañero se encuentra internado, en grave estado.
Sin embargo, al reclamo de justicia se sumó el cuestionamiento a las condiciones de precariedad laboral que sufre el sector.
Entre otras cuestiones, denuncian que más del 70 % de los trabajadores se encuentra en condición de monotributistas. Esto implica que no tienen estabilidad laboral ni tampoco acceso a la correspondiente obra social.
Una de las denuncias que realizan su compañeros y compañeras de trabajo es que Cyntia se encontraba en esta situación desde hacía más de 6 años.
Durante la protesta en el Obelisco, en declaraciones a los medios, los trabajadores y trabajadoras exigieron el pase a planta permanente por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte Nicolás del Caño y Myriam Bregman denunciaron las condiciones laborales a las que están sometidos a diario.
Al mismo tiempo los trabajadores criticaron duramente a las conducciones sindicales del sector por su complicidad en la situación. Las críticas van enderezadas contra SUTECBA y UPCN. El primero un gremio muy cercano a la gestión de Rodríguez Larreta. El segundo, dirigido nacionalmente por Andrés Rodríguez, ayer cercano al macrismo, hoy apoyando al Frente de Todos, de Alberto Fernández. |