El evento, organizado por la Asociación Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca y Osa Mayor, se llevó a cabo en el aparcamiento de un centro comercial dentro de la combativa urbanización Rosa Luxemburgo, no muy lejos del recinto ferial donde se hacían las fiestas oficiales cuya programación naufragaba. Los grupos contratados por la Junta Municipal del Distrito de Moncloa-Aravaca actuaron ante unas contadas almas perdidas.
El evento, que comenzó a las 6 de la tarde y finalizó alrededor de las 23.30, tuvo como presentadores a la periodista Olga Rodríguez y el actor Carlos Olalla.
Los Pastor (padre e hijo) estuvieron arropados en el escenario por grupos y solistas como Lourdes Guerra, Luciérnagas, Rozalén, Ismael Serrano y Los Fesser. Estos últimos se negaron a sustituir a los músicos censurados en el cartel oficial.
Entre el público hubo muchas caras conocidas, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón; Rita Maestre y Marta Higueras; o los socialistas Pepu Hernández o Ángel Gabilondo.
El "aquelarre" de Luis Pastor y Pedro Pastor (como lo llamó despectivamente Almeida) resultó no sólo un acto festivo, sino una reivindicación de la cultura y un canto contra la censura. El concierto oficial, de pena.
|