La inflación de agosto fue del 4 %, luego de la devaluación post paso. Según informó este jueves el Indec, la suba de precios acumulada en el último año asciende al 54,5 %, y registra en lo que va de 2019 un alza del 30 %.
Los rubros que más aumentaron en agosto fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (6,1 %), Salud (5,2 %), Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,5 %), y Bienes y servicios varios (4,4 %).
El año inició con una inflación del 2,91 %, en febrero fue de 3,77 %, en marzo 4,68 %, en abril 3,44 %, en mayo 3,06 %, en junio 2,72 % y en julio fue de 2,20 %.
Según la consultora Elypsis, la mayor parte de la suba de precios ocurrió después del 12 de agosto cuando se disparó el dólar. La inflación seguirá en septiembre, la consultora estimó que en septiembre habrá un arrastre que deja agosto del 2,8 %.
En los últimos doce meses los rubros que más incremento tuvieron fueron Salud (65,8 %), Equipamiento y mantenimiento del hogar (60,5 %), Alimentos y bebidas (58,8 %), Bienes y servicios varios (58 %).
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica el Central en base a estimaciones de consultoras y especialistas, estimó que la inflación para este año será del 55 %.
La inflación erosiona aún más el poder adquisitivo de los salarios. La caída del salario real desde 2015 fue del 20 % para los trabajadores registrados privados, la situación es más crítica para los trabajadores estatales y precarizados. Con el salto en los precios la baja del poder de compra será mayor. El bono se queda corto para compensar la pérdida salarial.
A continuación los twetts de Pablo Anino, de la sección Economía de La Izquierda Diario, sobre la noticia:
|