A más de un año de la votación en el Senado que negó el aborto legal, seguro y gratuito, la crisis económica empeoró nuestra situación. La devaluación llevó el dólar a $60 y limita cada vez más el acceso a nuestros derechos.
Las mujeres que tenemos la suerte de conseguir trabajo percibimos un 30% menos de sueldo que nuestros compañeros varones, y además recae sobre nosotras el trabajo en nuestras casas cada vez más empobrecidas. Somos las más afectadas por la crisis a la que nos llevó Macri y el FMI, y las que más en riesgo estamos de tener que abandonar nuestros estudios.
Por eso en la universidad, hoy más que nunca, tenemos que darle fuerza a nuestra pelea. Pero en UNGS no estamos todos juntos por los derechos de las mujeres.
Esconden los pañuelos
La agrupación El Puente no se anima a volver a sacar sus pañuelos celestes, pero sostienen públicamente una posición anti derechos diciendo "No podemos pronunciarnos".
El Puente no quiere pronunciarse porque está en contra del derecho al aborto. Ellos responden al intendente Nardini y al PJ, forman parte del espacio político del gobernador Manzur que obliga a las niñas a ser madres, y de los senadores que votaron contra nuestra ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Unidad de las mujeres por nuestros derechos
Las mujeres del centro de estudiantes y de la agrupación Pan y Rosas, frente a este ajuste que nos priva de tomar un café, de comprar apuntes o hasta de tomar un colectivo, sostenemos que tenemos que estar unidas por nuestros derechos, por una vida plena que merezca ser vivida.
En esta situación ¿La agrupación Funyp y el frente de mujeres están dispuestos a ir detrás de los anti derechos?
Nosotras no vamos a resignar nuestros sueños aunque esta sociedad insista en amoldarlos. Las estudiantes tenemos que seguir siendo la voz de las que no pudieron gritar. No hay mal menor que calme nuestros dolores, para muchas de nosotras es de vida o muerte.
Fernández dice que evitemos las calles pero fue ahí donde hicimos visible nuestra lucha. Juntas tenemos que fortalecer nuestra organización independiente de los anti derechos en cada espacio de la universidad. Tenemos que unirnos y relanzar nuestra comisión de mujeres de cara al próximo encuentro nacional y para organizarnos frente al ajuste en nuestra universidad. Nosotras no nos resignamos. |