www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
19 de septiembre de 2019 Twitter Faceboock

BAHÍA BLANCA
Despidos en “La cocina del Vasco” Aristizabal: precarización, trabajo en negro y explotación laboral
Corresponsal

Trabajadoras de gastronomía denunciaron esta semana el despido sin causa ni aviso de “La cocina del Vasco”, empresa de comidas propiedad del conocido Chef local Alvaro “el Vasco” Aristizabal.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Despidos-en-La-cocina-del-Vasco-Aristizabal-precarizacion-trabajo-en-negro-y-explotacion-laboral

Se trata de 8 cocineras y cadetes que se encontraron el día lunes con un candado en el acceso a las las instalaciones de calle Coulin. Sólo una de ellas recibió un mensaje por parte de familiares del dueño, avisando del cierre sin demasiadas explicaciones.

La totalidad de lxs trabajadores estaban empleados sin ningún tipo de derecho laboral, en negro, sin aportes, ni reconocimiento de categorías según el convenio gastronómico, inclusive siendo algunxs de lxs trabajadores Chef titulados. En estas condiciones se encontraban, en algunos casos, desde hace un año o incluso mas tiempo.

“El lugar no contaba con habilitación municipal para la elaboración de alimentos, no estaba registrado fiscalmente, ni contaba con medidas mínimas de seguridad, como instalaciones eléctricas o sanitarias en condiciones. La situación de precariedad y riesgo laboral era tal, que el local no poseía gas de red, cortado por falta de pago, y cocinabamos con garrafas encerradas en una cocina sin siguiera contar con un matafuego”, relató una de las trabajadoras de cocina despedidas.

El “Vasco” Aristizabal, es un mediatico Chef local, acostumbrado a aparecer en los medios de comunicación, mostrándose como un laburante que se hizo de “abajo” producto de su sacrificio personal. Propietario de varios emprendimientos gastronómicos a lo largo del tiempo, en su página web se lo puede ver fotografiado junto a personalidades artísticas que pasaron por su restaurant EMME (el cual tuvo que dejar por no pagar el alquiler).

Pero la realidad es muy distinta, y a partir de la denuncia pública de sus empleadxs, comenzaron a aparecer ex trabajadorxs denunciando despidos injustificados y arbitrarios en emprendimientos anteriores de Aristizabal, incluyendo malos tratos, y varios ex proveedores a quienes se les dejo abultadas deudas impagas. El empresario gastronómico posee además presentaciones judiciales de varios ex empleados por diversas demandas laborales.

Fuente: La Nueva Provincia

La industria gastronómica es uno de los sectores donde la informalidad, la precariedad y directamente la mas cruda explotación laboral son moneda corriente.

El aprovechamiento de la necesidad de trabajo, con la que lucran estos empresarios “emprendedores” cuenta muchas veces con la vista gorda de autoridades, funcionarios y representantes sindicales. La aparición y cierre permanente de empresas y locales de venta de comida, restaurantes, deliverys, muchas veces de de los mismos dueños, es una forma de explotar impunemente mano de obra barata, llenarse los bolsillos, y dejar el tendal de gente sin trabajo y pequeños proveedores fundidos.

Hasta la fecha, lxs trabajadores de la Cocina del Vasco recurrieron al Ministerio de Trabajo y se contactaron con el sindicato. Reclaman la indemnización correspondiente con el reconocimiento salarial de las categorías del convenio gastronómico

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá