www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
25 de septiembre de 2019 Twitter Faceboock

POLÍTICA Y REPRESIÓN
Alberto Fernández insiste: “Que la gente no salga a la calle porque puede haber un muerto”
Redacción

El candidato peronista le pide a la población que espere encerrada en su casa a que él sea presidente. Y hasta responsabiliza a quienes se movilizan si alguna “bestia” reacciona y mata a alguien.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Alberto-Fernandez-insiste-Que-la-gente-no-salga-a-la-calle-porque-puede-haber-un-muerto

Este miércoles, en una entrevista con la conductora Viviana Canosa en radio Milenium, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, habló de varios temas de actualidad.

Entre otras cosas habló de su viaje a Bolivia y Perú, de las próximas elecciones en Mendoza, de las elecciones nacionales y de lo que dejará el Gobierno de Mauricio Macri como saldo en cuanto a pobreza, miseria y desocupación. E hizo referencia a lo que parece ser una gran preocupación para él: las protestas sociales.

En un momento de la charla, Canosa le preguntó por el “despelote” que generan millones de planes sociales para contener a los pobres. Entre otras cosas, Fernández respondió que “hay un tema muy serio de pobreza, que no se resuelve poniendo plata en los planes sociales, se resuelve reactivado la economía y dando trabajo”.

Hasta se mostró comprensivo con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. “Yo entiendo, ella tiene que lidiar con un gobierno al que no le preocupa desarrollar la economía, y entonces la pobreza no para de crecer”, sentenció.

A renglón seguido, volvió a manifestar su consejo desmovilizador frente a las protestas de trabajadoras y trabajadores ocupados y desocupados, que crecen en el marco de la crisis económica y social. Algo que ya había manifestado en Tucumán el 11 de septiembre.

“Cuando la gente sale a la calle harta porque no encuentran respuestas, no se los puede llamar sediciosos”, afirmó en referencia a dichos del ministro de Justicia Germán Garavano.

Y agregó que él entiende “cada uno de los reclamos, pero lo que digo es que salir a la calle hoy es riesgoso porque puede ocurrir que alguno cometa una locura, le pega un palazo a uno, comienza una trifulca, y cuando nosotros terminamos con un muerto en las calles sufrimos todos”.

Por eso, insistió, “lo mejor es que eso no ocurra, y por eso digo que no hay que tentar a las bestias. Por eso insisto en que no hay que salir a las calles”.

Al candidato peronista no le gusta que el pueblo trabajador se movilice. Mucho menos que lo haga masivamente. Y pone como excusa que enfrente hay “bestias” dispuestas a matar. Pero las “bestias” no existen más que en su imaginación. En realidad, la represión a las protestas sociales son una política de Estado, diseñadas y ejecutadas por fuerzas de “seguridad” entrenadas para gasear, apalear y hasta asesinar a quienes luchan por sus derechos.

Él lo sabe bien. De hecho fue parte de un gobierno que, mientras se llenaba la boca hablando de defender los derechos humanos, no tuvo empacho en dar palos cuando así lo consideró y, en algunos casos, avaló ataques de patotas a trabajadoras y trabajadores en lucha. En todo caso, las “bestias” de las que habla Fernández no se llevan tan mal con su cosmovisión política.

Vale recordar que durante los años en que él fue jefe de Gabinete de los gobiernos kirchneristas, se alcanzó una friolera de más de cuatro mil personas procesadas por luchar. Tal como lo demostró años después el Encuentro Memoria Verdad y Justicia a través de un informe detallado de casos, en esos años la lista no paraba de crecer.

Casi todas esas personas procesadas lucharon en las calles, en huelgas, en piquetes y en manifestaciones. En aquel entonces, la sugerencia de Fernández de no salir a las calles era con el Código Penal en la mano.

Lo singular es que Fernández se empecina en dar una diagnóstico catastrófico sobre la realidad social al tiempo que invita a quienes sufren esa realidad (y no tienen su economía resuelta como él) a no protestar ni movilizarse.

“La gente está desesperada. Es dramático lo que vive la gente. No tiene trabajo, no tienen planes, están a la buena de Dios”, le dice el candidato a la Viviana Canosa. Y al mismo tiempo le plantea a esa gente que se quede encerrada en su casa y no salga a luchar por lo que le están robando desde el Estado y los pulpos capitalistas que se la llevan en pala.

A cambio, ofrece una propuesta electoral llena de incertezas sobre cómo reactivar la economía y sacar a la “gente” de la pobreza. La única certeza del Frente de Todos, al menos hasta ahora, es que no dejarán de pagar la deuda fraudulenta e ilegítima contraída por Macri con el FMI y demás acreedores.

“Yo lo que quiero es que me acompañen más argentinos. Necesitamos que más argentinos se sumen a nuestra propuesta para cambiar esto”, finaliza el candidato. Por las dudas, no da muchos detalles de cuándo ni a través de qué medidas se daría ese “cambio”.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá