www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Política
La particular defensa de Pepe Auth: "El 80% de los proyectos de gobierno es votado por mayoría o unanimidad en el congreso"

Esta semana se realizó la acusación constitucional a la Ministra de Educación donde Pepe Auth entregó un voto clave para que Marcela Cubillos se mantuviera en el cargo siendo cuestionado por la oposición y a través de redes sociales.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-particular-defensa-de-Pepe-Auth-El-80-de-los-proyectos-de-gobierno-es-votado-por-mayoria-o

En Mesa Central Pepe Auth defendió su voto apelando a que la acusación constitucional no podía ser una herramienta para la derrota política de algún personero de gobierno. Y que él ha sido acusado injustamente de votar en reiteradas ocasiones con el gobierno cuando en realidad "el 80% de los proyectos de gobierno es votado por mayoría o unanimidad en el congreso".

Uno de los proyectos que se sacó a colación fue el voto a favor del TPP11 que dio hace unos meses atrás, otro voto en favor del gobierno. Su respuesta fue que "Bachelet firmó el TPP11 en Chile días antes de terminar su mandato por que era su legado internacional", por ende, su voto no era otra cosa que luchar por la continuidad de su legado.

Para Bárbara Brito, dirigenta del Partido de Trabajadores Revolucionarios, "es un problema de estrategia, es una ilusión el camino que propone el Frente Amplio donde a través de maniobras parlamentarias se podrá debilitar o doblarle la mano al gobierno uniéndose a los partidos de la Ex Concertación que han administrado y profundizado el Chile heredero de la dictadura de Pinochet. No solo la votación de Pepe Auth y la consecuente derrota política frente a la acusación constitucional a la Ministra Cubillos lo demuestra, también la votación de la DC en favor de la reforma previsional y estará por verse en el debate de la reducción de la jornada laboral donde seguro harán todo lo posible por modificar el proyecto en favor del gobierno y los empresarios. Para conquistar las aspiraciones sociales y democráticas que durante estos años millones de trabajadores, estudiantes y mujeres hemos puesto en el centro de la agenda, hay que romper con los capitalistas y sus partidos, confiar en nuestras propias fuerzas, desarrollar la organización desde la base que ha estado presente como tendencia en las movilizaciones estudiantiles, obreras, del movimiento de mujeres y luchas regionales en defensa del medioambiente y contra las zonas de sacrificio y el rol de las transnacionales, en miras a que sean las y los trabajadores y el pueblo quienes controlen las riquezas del país en beneficio de todo el pueblo trabajador, en la perspectiva de un gobierno de trabajadores en ruptura con el capitalismo."

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá