El candidato a diputado nacional por Chubut al Frente, Alfredo Beliz, lista que fue impulsada por el gobernador Mariano Arcioni, decidió renunciar a su candidatura y apoyar al Frente de Todos para “aportar lo necesario para lograr una victoria contundente en octubre”, dijo tras reunirse con Alberto Fernández, Eduardo “Wado” De Pedro, Santiago Igon y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.
Un Frente verdaderamente de Todos
El candidato a Presidente de la Nación se mostró satisfecho con la decisión de Beliz, Fernández manifestó que este gesto responde a la necesidad de “tirar todos para el mismo lado y aportar lo necesario para lograr una victoria contundente en octubre”. Igon, primer candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, dijo que “es muy importante este tipo de gestos en la política, celebramos la decisión de Alfredo y de Chubut al Frente de apoyar al Frente de Todos y la candidatura de Alberto Fernández”. Y agregó: “Está claro que el adversario es Mauricio Macri y el neoliberalismo que empujó al país a la crisis social y económica que hoy estamos viviendo”.
Beliz aseguró también que “en esta elección, el verdadero partido que se está jugando es quien será el próximo presidente” y al único que debemos enfrentar es a Macri, que con sus políticas ha producido un gran daño a nuestra provincia y al país; este Gobierno fracasó y el pueblo se lo hizo notar en las PASO” y “tengo certezas de que con Alberto y Cristina será un gobierno de los gobernadores y las provincias formarán parte de su gestión”, señaló.
Beliz y Fernández, defensores dela megaminería
Béliz afirmó que Chubut tiene que “escuchar el pensamiento de Alberto Fernández sobre minería”. El ahora ex candidato a diputado planteó que Chubut tiene que sentarse a escuchar las propuestas sobre la minería del candidato presidencial Alberto Fernández, quien en su reciente visita a San Juan indicó que la actividad tendrá un rol central en su proyecto de desarrollo de país y planteó que “Chubut no puede quedar afuera de estos debates que el candidato del Frente de Todos está dando con todas las provincias. ¿Por qué no comenzar charlar, proyectando a partir del 10 de diciembre, si tenemos la voluntad de por lo menos escuchar cómo se sacarían esos recursos y cómo se protegen?”.
Beliz y Arcioni, tras los pasos de Sergio Massa, “el rey de los panqueques”
Esta decisión de Beliz es una movida que responde claramente al acuerdo de gobernabilidad que acordaron Arcioni, Massa, Wado de Pedro y Bossio en Buenos Aires para mantener al gobierno ajustador en la provincia que a un renunciamiento histórico.
El pueblo trabajador de Chubut que viene enfrentando el ajuste con una lucha de los estatales y docentes desde hace 12 semanas y que ya padece las consecuencias del plan de Macri, que en la provincia tuvo como su mejor alumno a Mariano Arcioni, con más de 12.0000 chubutenses por debajo de la línea de pobreza, más allá de las expectativas en que a partir del 10 de diciembre todo estará mejor, le tiene que preguntar a estos dirigentes como hizo Nicolás del Caño ante más de 20 mil personas en el acto del sábado 5 de octubre en la 9 de julio: “… por qué no proponen una ley para prohibir los despidos y las suspensiones como la que se votó en el 2016 y vetó Macri, por qué no proponen anular los tarifazos, por qué no plantean un aumento inmediato de las jubilaciones y de los salarios para recuperar lo que se perdió con Macri. Tenemos que ir a decirles que la única fuerza política que verdaderamente pelea por estas medidas para revertir la herencia macrista es el Frente de Izquierda Unidad”.
Fortalezcamos al Frente de Izquierda en Chubut y en todo el país
La mayoría de la población votó repudiar a este Gobierno, pero le dio el voto a una coalición política de la cual una parte muy importante de sus integrantes se acalambraron las manos de votarles leyes a Macri o aplicaron sus recetas como Arcioni en Chubut. El Frente de Izquierda es la única fuerza política que enfrentamos a Macri, a los gobernadores y su plan durante estos cuatro años, que votamos en contra de cada una de las leyes que impulsó y logró promulgar con el apoyo de Massa y los gobernadores y que no transamos con los cómplices de Macri, como esa podrida burocracia sindical que le dejó pasar todas las medidas de ajuste al Gobierno con la tregua escandalosa que llevaron adelante en estos cuatro años.
Por esto en estos 20 días que faltan hasta las elecciones, junto a la pelea en las calles contra el ajustador Arcioni, vamos a pelear por defender y ampliar la votación del FIT Unidad. Porque cada voto al Frente de Izquierda es un mensaje a los poderosos, porque es un voto a los que no transamos con los cómplices de Macri y para fortalecer a la única alternativa política que plantea que la crisis no la paguemos los trabajadores, las mujeres y la juventud, sino los que las generaron: los empresarios, banqueros y terratenientes. |