www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
11 de octubre de 2019 Twitter Faceboock

Criminalización de la protesta
Grave: condenan a dos años de prisión en suspenso a trabajadores de la Línea 60 por luchar

El fallo judicial se acaba de conocer. Eran cinco los trabajadores los que fueron llevados a juicio por una protesta del 2015. Una movilización solidaria se dio cita en los tribunales y condenó la resolución.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Grave-condenan-a-dos-anos-de-prision-en-suspenso-a-trabajadores-de-la-Linea-60-por-luchar

Claudia Ferrero, abogada de los trabajadores, explicó a La Izquierda Diario que los trabjadores eran juzgados por dos hechos. "Fueron absueltos por uno, y condenados por otro a dos años de prisión en suspenso". Los empleados fueron acusados de daños y cohecho.

Ferrero, quién dijo además que apelarán la resolución judicial, expresó que lo grave es que "se condena a los trabajadores por luchar y a sus métodos utilizados por los trabajadores". Este fallo "tiene un objetivo muy claro que es la búsqueda de la criminalización de la lucha.".

En tanto, Santiago Menconi, delegado en Barracas, expresó que "están criminalizando a nuestros cinco compañeros por haber participado en una lucha" y agregó al igual que Ferrero que el fallo será apelado. Pero lo más importante es que aseguró que su camino seguirá siendo la lucha "porque estos no son los únicos trabajadores procesados, todo el cuerpo de delegados está procesado y seguirlos luchando por el desprocesamiento".

Por último, Esteban Simoneta delegado de la terminal cabecera Maschwitz, afirmó que "la condena es totalmente injusta y queda demostrado que lo que busca la patronal es ajusticiar a todos los trabajadores que quieran luchar por sus derechos, buscan que este tipo de condena sirva para generar miedo a los trabajadores".

Los trabajadores fueron acompañados en la jornada de hoy por organizaciones de derechos humanos, políticas y trabajadores de otros sectores. Entre ellos estuvieron presentes trabajadores pertenecientes al MAC y Alejandrina Barry, candidata a legisladora porteña por el FIT-U, y Vilma Ripoll, entre otros.

Barry, que además es la directora de la Comisión contra la violencia institucional de la legislatura porteña que preside Myriam Bregman, expresó que "es muy grave que se llegue a una instancia de juicio penal por un conflicto laboral que llevaron adelante los trabajadores producto de un lock out patronal, de un ataque del que se defendieron llevando adelante un conflicto que implicaba por ejemplo no cobrar boleto a los pasajeros en un momento que el boleto como parte del tarifazo sale carísimo".

En tanto, Camilo Mones del MAC, expresó que "venimos apoyando a los trabajadores de la Línea 60, hemos cortado con ellos en la Panamerica y estado en todos sus llamados de coordinación. Creemos que este fallo debe ser repudiado en las calles, porque si se deja pasar este fallo van a ir por el resto de los trabajadores procesados, por el cuerpo de delegados, por su organización y su voluntad de lucha".

Te puede interesar: Trabajadores de la Línea 60 se movilizan por la absolución de los cinco choferes

Y finalizó que para enfrentar un fallo de estas características es necesario realizar "asambleas en todas cabeceras y poner en pie un plan de lucha hasta derrotar este fallo escandaloso. Esto se tiene que responder con una contundente lucha en las calles de los trabajadores de la 60 más todas las organizaciones que acompañan su lucha. Desde el Mac estaremos siempre a disposición de los trabajadores".

Desde La Izquierda Diario seguiremos difundiendo la lucha de los trabajadores contra la criminalización y judicialización de la protesta en el marco de esta crisis que traerá más ajuste y flexiblización para las grandes mayorías populares.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá