Desde distintos puntos del Wallmapu, algunos Peñi y Lagmnien del pueblo mapuche han manifestado su total apoyo a las justas demandas que están siendo el eje de las protestas en Chile.
Recordemos que en la Araucanía la criminalización, represión y violencia por parte de Fuerzas Especiales es constante e histórica, zona altamente militarizada, la cual recibe altos financiamientos del Estado para la profesionalización de la PDI, carabineros y Fuerzas Especiales, esas mismas que reprimen a las comunidades, asesinaron a Camilo Catrillanca, protegen los intereses de los dueños de las forestales y que ahora salieron en las calles de las provincias de Santiago y Chacabuco con tanquetas a reprimir a quienes se manifiestan en contra de los tarifazos en la capital de Chile, los mismos que en regiones se encuentran reprimiendo y violentando a las miles de personas que han decidido salir a demostrar sus descontentos en las calles de sus comunas, de norte a sur se han hecho escuchar y enfrentar a las fuerzas policiales.
Desde el territorio Huilliche en recuperación "envían mucho newen y reconocimiento a todos los niños y jóvenes que se han levantado dando ejemplo de dignidad y lucha en razón de enfrentarse a un sistema corrupto" (…)
Mientras que desde el Hogar Mapuche Estudiantil Pelontuwe declaran:
POR LXS QUE QUE LUCHAN AHORA Y SIEMPRE
a txdos la nacion mapuche y no mapuche.
Damos nuestro total apoyo a la lucha que se esta llevando en la futxa warria (Santiago) y a todos el pueblo que lucha por su justa liberacion.
A nuestro pueblo nación mapuche, a los no mapuche que apoyan nuestra lucha y al resto de la sociedad declaramos lo siguiente:
1- Son tiempos convulsionados en Santiago, capital del estado de Chile. Tiempos donde ha quedado en evidencia el poder y capacidad de lucha del pueblo y la nula voluntad al diálogo del gobierno de turno y el Estado, además de la brutalidad de su política represiva.
2- Como jóvenes mapuche estudiantes y como pueblo mapuche en general conocemos de primera fuente la represión policial y la brutalidad que esta puede llegar a tener. Catrillanca, Lemún, Catrileo y tantos otros/as asesinados por carabineros son prueba de esto.
3- Como jóvenes mapuche consientes no podemos ser ajenos a la realidad de movilización social que se vive, la que se está extendiendo a nivel país. Expresamos nuestro más claro apoyo a los hermanos que luchan en Santiago y a los demás que actualmente se están levantando en otros territorios. A su vez, expresamos nuestro firme compromiso con la lucha de nuestro pueblo y de los pueblos hermanos que son diariamente oprimidos por una oligarquía que no tiene otra visión más que llenarse los bolsillos a costa de nuestro sufrimiento.
El enemigo es grande y un golpe en conjunto entre pueblos oprimidos será mucho más efectivo para derribarlo. Es momento de formar alianzas reales, pero reconociendo las particularidades de cada lucha.
4- Hemos visto el lamentable hecho de la salida de los militares a las calles de Santiago. Recordamos también que los militares sitiaron el territorio mapuche hace un año bajo la excusa del resguardo por los incendios forestales.
5- Hacemos un llamado a levantar el movimiento de resistencia en los distintos territorios a nivel nacional, y con especial énfasis en territorio mapuche, el cual históricamente ha combatido y resistido.
¡Los pueblos nos cansamos! ¡Basta de abusos institucionalizados!
¡Fuera militares y FF.EE de Wallmapu, de las poblaciones y de los territorios en resistencia! ¡Libertad a los presos políticos mapuche y chilenos! ¡Hasta que la dignidad se haga costumbre! ¡Marichiwew!
Newen a todos los estudiantes secundarios, fuerza. |