El miércoles pasado, los trabajadores de la educación de la provincia de Buenos Aires nos encontramos, una vez más, con la novedad de que miles de docentes bonaerenses no habían cobrado su salario.
Tal como viene sucediendo desde hace más de dos años, los dirigentes kirchneristas del SUTEBA (ahora devenidos en fervientes impulsores de la candidatura presidencial del gobernador Daniel Scioli) sólo atinaron a sacar una declaración online y reclamar que el gobierno bonaerense pague lo antes posible. Sin embargo, como buenos alcahuetes de Scioli, querían responsabilizar al SUTEBA Tigre de no pagarle a los trabajadores en lugar de responsabilizar al gobierno: ¡No tienen vergüenza! Como si la vida de miles de maestras y profesoras, en su gran mayoría sostén de hogar, pudiera esperar los tiempos burocráticos de la Dirección General de Escuelas, de su ministra Nora De Lucía (que andaba de compras por Nueva York) y de los funcionarios y burócratas que viven como millonarios, mientras los docentes vivimos con un salario que no alcanza a cubrir el 60% del costo de la canasta familiar (con aumento incluido). Mientras tanto, la oposición patronal de Massa y Macri hicieron silencio de radio y no emitieron ni una palabra contra este atropello a los docentes. De cualquier manera, hubiera sido algo difícil teniendo en cuenta que De Narváez, el candidato de Massa a la gobernación, no se cansa de repetir que en caso de ganar, va a echar a 120.000 docentes de la provincia.
A días después del 31M, los docentes y el SUTEBA Multicolor de Tigre dijeron basta. En asamblea se votó la permanencia en la Jefatura Regional Tigre y se reclamó el pago inmediato a los 765 docentes sin cobrar del distrito desde el 8 de abril. Solo una voz se levantó en apoyo a los docentes: fue el diputado del PTS en el FIT, Christian Castillo, que exigió un pedido de informe a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, exigiéndole al gobierno de Scioli una inmediata solución a esta escandalosa situación. Es por ello que en el sexto día de lucha, los docentes de Tigre con el apoyo de los sectores combativos de la zona norte, trabajadores de Lear, Kraft, Pepsico, Madygraf, Fate, Rioplantense, estudiantes de la UNLu, y delegaciones de los SUTEBAS de La Matanza, La Plata y Escobar se movilizaron y cortaron la Panamericana protagonizando una nueva jornada sin precedentes: más de 300 docentes se subieron a la ruta y lograron difundir su lucha a millones que los vieron por TV. Sin embargo, la lucha continúa, ya que en el día de hoy están protagonizando un paro distrital para decir: pago ya para todos y nunca más una maestra sin salario.
Los docentes que integramos la Lista Marrón (PTS e independientes) que formamos parte de la Comisión Directiva del SUTEBA Tigre, y también integramos las directivas de la Plata, Ensenada, Quilmes y La Matanza venimos apoyando y participando de esta lucha desde el primer día y estamos orgullosos de ser parte de esta gesta que están protagonizando cientos y miles de docentes de Tigre junto a su sindicato recuperado. Desde el primer día hemos impulsado en el resto de los SUTEBA Multicolor y donde dirige Baradel también, la solidaridad activa impulsando asambleas de escuela y los cuerpos de delegados voten sumarse de manera activa a las medidas que decidan los docentes de Tigre en lucha. También queremos apostar a profundizar los lazos de coordinación y solidaridad con los sectores del movimiento obrero de la zona y los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios y los padres de nuestros alumnos para pelear por una escuela pública de calidad para los hijos de los trabajadores y el pueblo pobre. Esto es para nosotros poner en pie un sindicato militante en perspectiva clasista.
La lucha de los docentes de Tigre vuelve a instalar ante millones la crisis de la educación kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, abramos el debate y preparemos una lucha por todas nuestras demandas: aumento del presupuesto educativo, salarios igual a la canasta familiar, por edificios y comedores escolares y contra la precarización laboral. Como hicieron las maestras y profesoras de Tigre: contra el ajuste de Scioli ganemos las calles en defensa de la escuela pública y de nuestros derechos.
Hacia el 1ero de Mayo
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores levantará este 1 de Mayo una tribuna por la independencia política de los trabajadores. En todo el país, los candidatos del FIT vienen levantando un programa de salida a la crisis favorable a los trabajadores y el pueblo, contra el ajuste que preparan los candidatos de los partidos tradicionales, y por un gobierno de los trabajadores.
Algunos de los principales referentes del FIT estarán entre los oradores destacados del acto. Junto a ellos participarán y harán uso de la palabra los trabajadores del sindicalismo combativo que protagonizan las principales luchas por las demandas obreras y contra la burocracia sindical, los que en el paro del 31M encabezaron la intervención independiente de la burocracia, los que exigen asambleas en todos los lugares de trabajo para votar la continuidad del plan de lucha con un paro nacional activo de 36 hs.
Este Día Internacional de los Trabajadores, seamos miles en Plaza de Mayo desde las 15:30 hs, levantando una tribuna independiente junto al Frente de Izquierda y de los Trabajadores. |