www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
23 de febrero de 2025 Twitter Faceboock

Huelga General
Masivas asambleas en la U. de Chile: A levantar coordinaciones territoriales hacia la Huelga General
Romina Fuentes | Licenciada en Medicina Veterinaria de la U. de Chile y militante de Pan y Rosas y Vencer
Juan Vega

Las movilizaciones de estas semanas nos han dejado grandes postales. Es que el pueblo trabajador sigue llenando las calles y junto con ello, se empiezan a levantar coordinaciones territoriales para continuar la lucha para que caiga este gobierno.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Masivas-asambleas-en-la-U-de-Chile-a-levantar-coordinaciones-territoriales-hacia-la-Huelga-General

Este lunes se realizó una asamblea en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile, abierta a la gente del sector, donde asistieron cientos de estudiantes de la U de Chile, el ex Pedagógico, trabajadores del sector y académicos/as de la Universidad para coordinarse en medio de la enorme rebelión popular que se ha desatado durante los últimos días.

Y la Facultad de Filosofía y Humanidades no fue la única. En Beauchef asistieron cerca de 500 personas, en la Facultad de Derecho otras 300 y lo mismo se replicó en el Campus Eloísa Díaz de la misma Universidad. En el Campus Juan Gómez Millas, si bien se habían planteado en un comienzo asambleas por carrera, finalmente se unieron todas en una misma instancia. Discutiendo la necesidad de movilizarse conjuntamente, pero también, de establecer una coordinación permanente entre sectores.

Este 23 y 24 de octubre: ¡Huelga General activa con movilización y continuidad hasta echar abajo a Piñera!

Este ánimo confluyó también con la necesidad de abrir la Universidad para todos quienes hoy se movilizan y protestan por el descontento y la rabia acumuladas por más de 30 años, en contra de un régimen que, mantenido desde la Dictadura, no trajo nunca ni la alegría ni respondió a las necesidades del pueblo trabajador. La privatización de los servicios básicos, los grandes privilegios de parlamentarios, la sobreexplotación de los recursos naturales, los bajos salarios y pensiones fueron puestos en jaque. Es que Chile despertó y ya no quiere que lo sigan gobernando los ricos de siempre.

Esto también es parte de una tendencia a la coordinación entre sectores que se viene replicando en distintos lugares, como el Comité de Emergencia y Resguardo en Antofagasta, la Asamblea Regional en Valparaíso o el Cordón Territorial Santiago Centro.

La invitación del "Cordón Santiago Centro" a organizarse para la huelga general

Y el día de hoy, no fue la excepción. En la Universidad de Chile se realizó una asamblea triestamental con más de 700 personas y la casa FECh se dispuso como centro de reunión y coordinación, donde trabajadores de la salud, médicos y voluntarios (as) montaron un hospital de emergencia para atender a los cientos de heridos en Plaza Italia.

Ejemplos como estos, hoy dan más fuerza a la convocatoria a Huelga General de mañana y muestran una vía desde donde poder coordinar y organizar el descontento para poder echar a los militares y junto con ellos al Gobierno, además de ser la base para levantar una gran Asamblea Constituyente, Libre y Soberana donde se discuta cómo acabar con toda la herencia de la dictadura.

Pero no nos podemos quedar acá. Piñera al igual que nosotres, ve la fuerza que tenemos. Por eso en la Agenda Social que propone, está dispuesto a integrar concesiones –que siendo mínimas para lo que podemos lograr-, busca sacarnos de las calles nuevamente. La bancada opositora por su parte, con el Partido Comunista y el Frente Amplio a la cabeza llaman a la Huelga General, pero para llegar en mejores condiciones para sentarse a negociar mejor con el Gobierno. Es decir, confían más en lo que ellos nos pueden dar, más que en lo que hemos demostrado que podemos arrancar con nuestra propia fuerza y movilización.

Hoy la fuerza que podemos desplegar en la Huelga General da para mucho más. Si logramos que renuncie Piñera, no podemos esperar sólo que venga otro mejor, sino que sobre esas bases, impulsar una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, que basada en esta gran movilización, se disponga dar soluciones a las grandes mayorías de este país y a echar abajo la herencia de la dictadura, para que no sean los mismos de siempre los que corten la torta.

Por eso, el llamado mañana es a estudiantes secundarios, técnicos, universitarios, trabajadores (as) de industrias, servicios, pobladores, campesinos y a todo el pueblo trabajador a colmar las calles y no bajar los brazos hasta conquistar todo lo que hemos exigido durante años.

La invitación es mañana a las 9:30 hrs. a las afueras del GAM para mostrar nuestra fuerza y darle vuelta la torta a quienes sólo han tenido para nosotres migajas.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá