www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
6 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Huelga General
Mesa Social de Valparaíso exige renuncia de Piñera, término de la ocupación militar y detener el proceso legislativo
Corresponsal LID Chile

Organizaciones sindicales, estudiantiles, sociales y políticas reunidas en la Mesa Social de Valparaíso exigen la salida de Piñera, el fin de los estados de emergencia y la ocupación militar y detener el proceso legislativo entre otras medidas de emergencia.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Mesa-Social-de-Valparaiso-exige-renuncia-de-Pinera-termino-de-la-ocupacion-militar-y-detener-el

Luego de las enormes movilizaciones que se realizaron en el día de ayer, organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y de mujeres de Valparaíso se reunieron ayer para discutir sobre las perspectivas del movimiento.

Te puede interesar: Más de 1 millón en las calles: ¡Hay fuerza para ganar! Huelga General para echar a Piñera y sacar a los militares

Dentro de las principales exigencias que plantearon se encuentran:

  1. La renuncia del actual Presidente Sebastián Piñera junto a todo su gabinete.
  2. El término inmediato de los estados de emergencia.
  3. El fin de la ocupación militar de todos nuestros territorios.
  4. La liberación inmediata de todxs lxs detenidxs y castigo a quienes han violado los derechos humanos por parte del Estado durante las jornadas de legítima protesta de este movimiento social transversal.
  5. Exigimos a los parlamentarios detener el proceso legislativo de las leyes impulsadas por este gobierno-

La Mesa Social de Valparaíso que reúne a organizaciones como la CUT, Anef zonal V, Confusam, Colegio de Profesores, Fenpruss, No+AFP, Coordinadora 8M Valparaíso, Comité de Emergencia Upla, Feupla, Juntas de Vecinos, Trabajadores de la Construcción, Sindicato de Estibadores Portuarios entre otras organizaciones sindicales políticas y sociales.

Te puede interesar: Histórico acto de trabajadores y masiva marcha en Antofagasta

A continuación reproducimos el comunicado integro:

Como organizaciones participantes del movimiento rebelde que estalló en Chile a partir de las movilizaciones de los estudiantes secundarios de Santiago en protesta por el alza de las tarifas del metro, la Mesa Social de Valparaíso declara:

1. Reivindicamos el derecho a la legítima rebelión y desobediencia como pueblo organizado y consciente que ha sufrido frente al abuso y la depredación humana y medio ambiental de estos últimos casi 40 años, producto de la implementación del modelo económico social y cultural neoliberal desregulado y globalizado del que hemos sido objeto, primero por parte de la dictadura cívico militar encabezada por Pinochet y luego profundizado y administrado por todos los gobiernos auto designados de democráticos de las coaliciones políticas de la Concertación, Chile Vamos y Nueva Mayoría, cuyas leyes han sido redactadas en conjunto y en acuerdo por los poderes ejecutivo y legislativo hasta el día de hoy.

2. No toleramos más tanta desigualdad económica y social que ha generado una gran masa de hermanxs excluidos y sobre explotados cuyas vidas han sido utilizadas sólo con fines productivos, casi esclavxs, por lo que estamos en un proceso de organización y de propuesta que busca revertir esta situación para construir una sociedad que recupere los valores comunitarios, solidarios e incluyentes, con un modelo de organización política basado en la democracia participativa, que impida las prácticas políticas manipuladoras y engañosas de las que hemos sido objeto durante estas últimas décadas.

3. Dicho lo anterior, en lo inmediato, exigimos:

3.1. La renuncia del actual Presidente Sebastián Piñera junto a todo su gabinete.

3.2. El término inmediato de los estados de emergencia.

3.3. El fin de la ocupación militar de todos nuestros territorios.

3.4. La liberación inmediata de todxs lxs detenidxs y castigo a quienes han violado los derechos humanos por parte del Estado durante las jornadas de legítima protesta de este movimiento social transversal.

3.5. Exigimos a los parlamentarios detener el proceso legislativo de las leyes impulsadas por este gobierno.

4. Declaramos que nuestra lucha es social, unitaria, autónoma y amplia y sin color político definido, aún cuando reconocemos que en nuestro interior se expresan un conjunto de personas y organizaciones con una diversidad de ideas y puntos de vista, pero que sin embargo no nos dividen y mas bien enriquecen nuestro desafío de construir un mejor país de manera conjunta y decidida, guiados por un pliego que contiene, en lo general y estructural, los siguientes puntos:

4.1. Convocatoria a todo el pueblo de Chile a conformar una Asamblea Constituyente vinculante, como pilar para construir un nuevo marco jurídico en nuestro país, acordado de manera legítima por el pueblo soberano, sin intermediación.

4.2. Nacionalización de los recursos naturales: Cobre, Litio, Mar, Agua, entre otros.

4.3. Nacionalización de las Empresas estratégicas: Electricas, sanitarias, telecomunicaciones, entre otras.

4.4. Sistemas de Salud y Educación públicos, de calidad y sin lucro y pensiones dignas.

4.5. Fin al sistema previsional de AFP por un sistema solidario de reparto, que incluya a las FF.AA y de Orden.

4.6. Castigo con cárcel a la corrupción económica de las fuerzas armadas y de carabineros, empresariales y política.

4.7. Fin a los sueldos y beneficios desmedidos y vergonzosos de lxs parlamentarixs, ministrxs y equivalentes funcionarixs del Estado.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá