Tras los dos días de huelga general convocada por la CUT, este viernes se mantuvieron las movilizaciones, con una concentración histórica en Santiago con más de un millón de manifestantes en la Plaza Italia.
En sintonía con este animo, los trabajadores de la minería convocaron a marchas en la capital de la región minera, confluyendo en la Intendencia en el centro de la ciudad. Un ejemplo de que los trabajadores de los sectores estratégicos de la economía en Chile tienen disposición a movilizarse cuando cientos de miles han salido a la calle para manifestarse contra cada una de las herencias de la dictadura mantenidas por 30 años.
Una de las convocatorias fue realizada por los sindicatos de la minería privada como los Sindicatos de Escondida, Lomas Baya, Mantos Blanco, Spence y Zaldívar, marcha que comenzó en la entrada de Cachimba del agua, para luego recorrer una de las principales avenidas de la ciudad, como es Salvador Allende, Rendic, finalizando en la Plaza Colón.
Los mineros hicieron cánticos contra la represión que ha impuesto el gobierno de Piñera con el estado de emergencia y el toque de queda. También destacaron los despidos vividos en la minería y la perspectiva de una asamblea constituyente para que el pueblo decida.
En paralelo, el sindicato de la minera Antucoya del grupo Luksic, quienes se encuentran en su noveno día de huelga, se reunieron junto a trabajadores de otros sectores, familias y estudiantes, en la municipalidad de Antofagasta, para luego partir a la Intendencia ubicada en la Plaza Colón.
Ambas marchas congregaron a cientos de mineros quienes junto a sus familias, se manifestaron en las calles de Antofagasta con cánticos como “Luksic Piñera la misma billetera” “Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta se jode” “Mineros de Chile”, para luego converger en la Intendencia en Plaza Colón, juntando a distintos sectores de mineros en el centro político de la región del cobre, exigiendo la salida de Piñera y los militares de las calles, expresando las cientos de demandas del pueblo trabajador y pobre. |