Una jornada histórica se vivió a nivel nacional, donde millones se concentraron en #LaMarchaMásGrandeDeChile y Piñera desplegó nuevamente una línea brutal de represión. En distintas regiones también hubo manifestaciones masivas. En Arica en particular, se impulsó una gran Asamblea Pública para hoy sábado a las 18.00 horas a las afueras de la CUT y un Comité de Emergencia y Resguardo. |
En el contexto de un masivo rechazo a la agenda social del gobierno una de las expresiones fue el hashtag viral #RenunciaPiñera, ante el descontento a las medidas del gobierno en defensa de los privilegios de los sectores más ricos. El Partido Comunista y el Frente Amplio expresan una “voluntad de diálogo” para darle una solución al conflicto principalmente desde cabildos, que son instancias de mesas de unidad social previas a negociaciones con el gobierno, viejas fórmulas que también se desarrollaron en años como el 2006 o el 2011.
Las carreras de Inglés y Antropología de la UTA Arica, tomando el ejemplo de la organización de trabajadores, estudiantes y vecinos de Antofagasta, votaron un Comité de Emergencia para impulsar una gran coordinación territorial que forje la unidad de estudiantes, trabajadores y pobladores y buscando –como manifestaron muchas personas hoy en una primera asamblea realizada- hacer una continuación de la Huelga General, para que se vayan los militares de las calles y hacer caer a Piñera.
Lee también: ¿Qué hacer ahora? 4 propuestas para continuar la lucha
El Comité es muy necesario para la autoorganización en un duro contexto represivo. Un caso es el de ayer viernes, en donde las fuerzas represivas de Carabineros y militares, reprimieron –nuevamente- la manifestación desarrollada en la Rotonda Tucapel. Pese a que las autoridades depusieron el toque de queda, se mostró una avanzada en la brutalidad militar cuando salió a luz un video donde disparaban a quema ropa y a matar.
Las y los estudiantes tienen la perspectiva de llevar esta votación a todas partes y ya se comenzaron a coordinar con pobladores, trabajadores, mujeres, artistas para impulsar la Asamblea Pública, que dentro de sus objetivos tiene la coordinación del Cordón 18 de Septiembre que une la UTA, el Politécnico, la Santo Tomás, el Colegio de Profesores y el Hospital.
Lee También: Cómo organizar la fuerza para triunfar: coordinadoras y comités en todo el país
Para profundizar la movilización y hacerle frente al gobierno de los empresarios, te invitamos a formar parte de la Asamblea Pública que se desarrollará a las 18:00 hrs. de este sábado a las afueras de la CUT. Invita a amigos, familiares y compañeras-os de trabajo e impulsemos la Huelga General hasta que caiga el gobierno de Piñera y se vayan los militares y FF.EE de las calles. |