Durante la mañana de este miércoles se llevó a cabo en La Moneda la reunión entre el gobierno y un sector de los partidos vieja Concertación, y ahora también de un sector del Frente Amplio (RD). Se trata de una línea política de sostener al gobierno, o sea, hacer todo lo posible para que no caiga, mientras se aprovecha su debilidad para buscar puntos en común para negociar "mejoras" que no tocan un pelo a las herencias de la dictadura, base social de la rebelión que protagonizó el pueblo y la juventud.
Sin embargo, el descontento continuó durante este fin de semana largo, con barricadas a primera hora de la mañana. En la Ruta 5 Norte, cortaron el flujo vehicular en Las Chilcas, La Ligua y la Calera. En la Ruta A-1 en Iquique, cortaron con fuego cercano al Aeropuerto Internacional Diego Aracena donde las casetas de cobro estuvieron quemadas. En el sur, San Francisco de Mostazal y en el bypass de Rancagua hubo barricadas. En Chimbarongo, Teno y Lontué también hubo barricadas. Ruta del Maipo también existió corte de tránsito, así como más al sur en Angostura, San Rafael, el peaje Mininco y el bypass Temuco.
Mientras que durante el día distintas manifestaciones en el centro de Santiago y Plaza Italia desafiaron la "normalidad" impuesta de un fin de semana largo. Entre cosplay, performances, y marcha de disfraces los manifestantes pusieron en cuestionamiento no sólo al gobierno, si no también a la policía y a los militares.
Una de las intervenciones que llamó la atención fue el dibujo de un pañuelo verde en el frontis del Centro Cultural Gabriela Mistral, el cual signaba "Este gobierno desaparece, viola y mata".
Los trabajadores de la salud del Hospital Barros Luco también se hicieron presente mediante la intervención de un lienzo gigante exigiendo la salida de Piñera.
Antofagasta
Valparaíso
Una masiva manifestación en las calles de Valparaíso coreó los nombres de los muertos durante el Estado de Emergencia.
Mientras que desde la costa de la V región más de 40 personas marchan en una caravana hacia La Moneda.
Concepción
Fueron cerca de 10 mil personas las que se convocaron en calle O’Higgins que salieron a marchar contra el gobierno de Piñera.
Valdivia
Distintas manifestaciones artísticas denunciaron las violaciones de derechos humanos de parte del gobierno de Sebastian Piñera.
En una nueva jornada de movilización, con las maniobra de Piñera sin embargo empieza a descomprimirse el escenario mas convulsivo de la rebelión, ayudado directamente por la ex Concertación y con el PC y FA llevando agua al "diálogo" con Piñera, ya sea a través de diálogos de partidos (FA) o exigir que sea la "mesa social" (PC), o al pantano parlamentario. |