www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de abril de 2015 Twitter Faceboock

CABA // ELECCIONES 2015
Mariano Recalde: cuando la función pública está en beneficio de pocos
Celeste Vazquez | @celvazquez1

Hace una semana que María ve el mismo afiche. Está por todos lados y en varios barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Lo ve cuando lleva a su hijo al jardín bien temprano a la mañana y después cuando se va al trabajo al microcentro. “Podemos vivir mejor”, dice el afiche con letras grandes, detrás una foto de un joven unas veces solo y otras acompañado por un señor de barba y anteojos.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mariano-Recalde-cuando-la-funcion-publica-esta-en-beneficio-de-pocos

Le costó varios días darse cuenta de lo que se trataba. Le llamaba la atención, pero como siempre lo miraba desde el bondi nunca pudo llegar a leer bien, hasta hace un par de días que lo vio caminando y se detuvo a leer: “Podemos vivir mejor” y en letra más chica: “Frente Para la Victoria. Mariano Recalde, jefe de gobierno, Carlos Tomada, legislador”.

Entonces pensó: “es una buena idea, me encantaría vivir mejor. Llegar bien a fin de mes, no tener que pagar $3000 para mandar a mi hijo al jardín porque no conseguí vacante en un estatal, no tener que viajar como ganado a la mañana para ir al trabajo”.

Con esa idea en la cabeza estuvo todo el día. A la noche, después de darle de cenar y acostar a su hijo se metió en internet y escribió el nombre: Mariano Recalde. Quería encontrar la explicación concreta de cómo vivir mejor. Si bien la hubiera decepcionado un poco encontrar las típicas frases hechas en época de campaña, lo que encontró la decepcionó aún más.

Decenas de noticias de denuncias por enriquecimiento ilícito; irregularidades en contrataciones de la línea área; administración fraudulenta por no haber presentado los estados contables de la aerolínea; e incompatibilidad de cargos, al haber cobrado en simultáneo sueldos como titular de Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas.

Recalde Sí que pudo vivir mejor

Mariano Recalde es abogado, dirigente de La Cámpora y presidente desde el año 2009 de Aerolíneas Argentinas y uno de los-pre candidatos a Jefe de gobierno porteño por el Frente Para la Victoria (FVP). Junto a Carlos Tomada, como candidato a legislador, son los candidatos “oficiales” del gobierno nacional, tanto es así que varios de sus competidores dentro del Kirchnerismo se quejan de este favoritismo, que incluye por supuesto, un trato desigual en cuanto al financiamiento de la campaña electoral.

Junto a otros dos pre-candidatos, Horacio Rodríguez Larreta por Propuesta Republicana (PRO) y Martín Losteau por el Frente ECO, es uno de los candidatos porteños más ricos. Casualmente, si es que las casualidades existen, desde el año 2009 - año en que se hizo cargo de Aerolíneas Argentinas- su patrimonio creció enormemente y hoy está valuado en 6,2 millones de pesos. Según datos del año 2013, vive en un departamento de 141 m2 que, según informó en el marco de una investigación sobre sus bienes, está ubicado sobre la avenida Montes de Oca.

Además, tiene un departamento de 108 m2 en alquiler y un auto modelo 2012. Acumula $854.000 en concepto de ahorros y tiene un plazo fijo de más de $1.500.000. Recalde forma parte de una inversión inmobiliaria en el lujoso condominio privado Nuevo Quilmes, para lo cual compró acciones en 2011 por $747.356 en la sociedad anónima que administra el lugar.

Aunque resulte paradójico y cueste creer, a pesar del relato y discurso K, Cristina banca al candidato más pudiente dentro de la interna del kirchnerismo y dentro de los tres pre-candidatos más ricos, el que más ingreso mensual percibe: $135.500.

Este ingreso mensual de Recalde contrasta notablemente con el salario de los más de 3000 trabajadores tercerizados que pertenecen a Aerolíneas Argentinas que ganan $6300 por mes y trabajan en malas condiciones. Recalde no sólo no hace nada para que esos trabajadores “puedan vivir mejor”, sino que hace todo lo posible para que vivan peor: mantiene la precarización laboral y persigue, hostiga y despide a los activistas sindicales que luchan por mejores condiciones de trabajo.

Un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) revela que desde que la aerolínea pasó a depender del Estado se han destinado unos $20.343 millones en asistencia financiera para cubrir el déficit operativo de Aerolíneas Argentinas. El cálculo que realizó la AGN va desde junio de 2008 hasta septiembre de 2014. Según su análisis, si se consideran los tipos de cambio promedio de cada año, en la práctica los subsidios para cubrir pérdidas suman 4.102,13 millones de dólares, una cifra gigantesca. Para mencionar sólo un ejemplo, basta con decir que para el año 2012, Recalde había prometido que la línea aérea lograría superávit, sin embargo eso no sucedió. Todo lo contrario, terminó con un déficit de 1000 millones de dólares – entre el año 2011 y primer semestre de 2012- y registrando caídas en las redes tanto de cabotaje como internacional.

A pesar del derrotero de Aerolíneas Argentinas, la situación económica de su titular hizo el camino inverso, ya que creció notablemente.

Luego de leer todo esto a María una cosa le quedó clara: sin duda, Recalde desde que se convirtió en funcionario público pudo hacer realidad su lema: “Podemos vivir mejor”. Claro que este sueño sólo se cumplió para él.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá